YA ESTÁN OPERATIVOS CONTENEDORES PARA FALLECIDOS POR COVID-19

Los tres contenedores refrigerados para albergar a fallecidos por Covid-19 ya se encuentran funcionando las 24 horas del día en la Villa Deportiva Regional, informó la doctora Kathey Pachevo Vargas, jefa da la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao.

Dijo que previamente a esto, el Gobierno Regional del Callao, a través de Diresa Callao, conformó el comité del Equipo Humanitario de Recojo de Cadáveres (EHRC) que se encarga de trasladar y aislar los cadáveres en los contenedores frigoríficos mientras se cumplen los protocolos establecidos para su cremación o inhumación.

Cada contenedor, agregó, tiene capacidad para 40 cuerpos y los miembros del EHRC trabajan las 24 horas, de lunes a viernes, incluido feriados.

Hizo hincapié que en este lugar los difuntos no son apilados. “Nosotros hemos colocado unos separadores, unos anaqueles y ahí son almacenados correctamente los cuerpos. Es como si fuera una morgue, que almacena 40 cuerpos en cada uno de los contenedores”, sostuvo.

Los contenedores están en un área que funciona como un anexo de la morgue del Hospital Daniel Alcides Carrión para hacer frente a la alta demanda de servicios fúnebres que se ha generado por las cremaciones o inhumaciones que pueden llegar a tener un tiempo de espera mayor a 24 horas para cada caso.

Dichas estructuras se encuentran en un área alejada de la población y en estricta aplicación de las normas sanitarias, ambientales y de bioseguridad.

Los contenedores son de material resistente a la corrosión, tanto en el interior como en el exterior.  Cuentan además con aislamiento térmico con autonomía de tres horas en caso se corte de fluido eléctrico, para garantizar el control de temperatura y sistema de alarma.

Con esta implementación se evita que los cadáveres se encuentren un mayor tiempo de exposición en las viviendas. Asimismo se evita que los fallecidos permanezcan en las morgues de los hospitales, donde  la capacidad sobre pasa los espacios destinados para este objetivo.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



6 de mayo de 2020