VORAZ INCENDIO REDUCE A CENIZAS 18 VIVIENDAS EN EL CALLAO

Gobierno Regional entregará bono de reconstrucción para familias damnificadas

VORAZ INCENDIO REDUCE A CENIZAS 18 VIVIENDAS EN EL CALLAO

Campamento de emergencia brinda alimentación y atención médica permanente

Un incendio de grandes proporciones registrado en horas de la madrugada redujo a cenizas un total de 18 viviendas situadas en un solar ubicado en la cuadra 7 del jirón Lord Cocrhane en el Callao. Otras siete viviendas sufrieron daños menores.

 El vicepresidente regional del Callao, Walter Mori, precisó que el siniestro se produjo al promediar la una de la mañana. El incendio se propagó rápidamente debido al material precario que constituyen la mayoría de las construcciones rústicas del lugar, muchas de ellas de maderas, cartones y eternit, consumiendo en minutos los pocos muebles, ropa y artefactos que estas familias habían logrado adquirir con gran esfuerzo.

La rápida acción de los moradores, vecinos del sector, unidades del Cuerpo de Bomberos y dos cisternas de la Región Callao controlaron el siniestro luego de casi dos horas de  ardua labor.

Walter Mori refirió que las instalaciones eléctricas que los bomberos han encontrado habían sido instaladas de forma artesanal, esto habría causado este lamentable incidente que destruyó 22 viviendas”, indicó Mori Ramírez al tiempo de señalar el apoyo que la Región Callao le va a brindar a las familias que lo perdieron todo.

“Por disposición del presidente regional del Callao, Félix Moreno, se está  instalando  un campamento de emergencia y la entrega de carpas, catres y frazadas. “Se han proporcionado 20 carpas, donde se les brinda desayuno, almuerzo y cena; además de atención de salud por parte de la Diresa-Callao a través de losClinibús y ambulancias con  médicos y enfermeras especializados”.

El funcionario regional anunció la entrega de un bono social de reconstrucción, en los próximos días. “Estamos en la tarea de empadronamiento y a la espera de los informes de Defensa Civil y de la Asistencia Social para convocar a un Consejo Regional de emergencia y evaluar la entrega de un bono social a las familias damnificadas”.

Asimismo, el Gobierno Regional coordina con la Reniec para apoyar a los damnificados con la emisión de los documentos de identidad nacional (DNI) y las partidas de nacimiento, matrimonio y otros documentos carbonizados en el siniestro.

Desde muy temprano, cuadrillas de obreros de esta institución apoyan a los pobladores afectados y vecinos en las tareas de remoción de escombros y limpieza de los lotes afectados apoyados con maquinaria pesada.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



6 de enero de 2014