Los más renombrados restaurantes y huariques del primer puerto del país, distribuidos en 150 puestos de comida, se presentaron en este importante evento que ha sido bautizado como el “Mistura Chalaco” con sus más representativos potajes para participar en un concurso que dio como ganador al restaurante “Perla Marina” del chef Víctor Bendezú Rodríguez con su plato “Arroz aparihuelado”.
En tanto que en la categoría cocina peruana el “Tacu tacu con asado de tira” preparado por los hermanos Carlos y Ángel Chávez Ashcallan de restaurante “D Komer” obtuvo el primer puesto mientras que “Blondy de sauco y chocolate blanco” hecho por Janet Yactayo Maldonado del restaurante “Canelie” fue el justo ganador de la categoría de dulces y postres.
Los chef de los platillos ganadores obtuvieron una beca integral para estudiar la carrera de gastronomía en la Universidad San Ignacio de Loyola. En tanto, el resto de participantes que obtuvo el segundo lugar fueron acreedores de una media pensión en dicha casa estudios.
El público asistente tuvo la oportunidad de degustar además de los más variados potajes como “arroz con pollo”, “chancho al cilindro”, “papa a la huancaína”, “anticuchos” y los infaltables platillos a base de pescados y mariscos como “cebiche de pescado”, “tiradito”, “parihuela” y el “arroz con mariscos”.
La nota musical estuvo a cargo de nuestra reconocida cantante criolla Bartola y el salsero internacional Tito Nieves. Música para todos los gustos. “Mal paso”, “Cariño”, y una nueva versión en ritmo de vals de “Fabricando fantasías”, nos dejó escuchar la gran Bartola; mientras Tito Nieves con “Señora Ley”, “Sonámbulo” y “El amor más bonito” puso a bailar a chalacos y vecinos limeños en la explanada de la Fortaleza Real Felipe.
El evento culinario tuvo como invitado especial al renombrado chef Javier Wong, quien fue el principal jurado del concurso, y durante el evento recibió un reconocimiento por parte del presidente regional, Félix Moreno Caballero por su trayectoria en la difusión a nivel nacional e internacional de la gastronomía peruana.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
26 de abril de 2014