Directora de Diresa anuncia adquisición de 50 mil pruebas rápidas y gobernador regional revela que GORE Callao registra actualmente una ejecución total de 59,3% de su presupuesto COVID-19
La titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, Kathey Pacheco, junto con los ministros de Transportes, Carlos Lozada; y de Salud, Víctor Zamora, supervisaron esta mañana la toma de pruebas rápidas a los transportistas de carga pesada en el Callao.
En declaraciones a la prensa, Pacheco Vargas anunció que el Gobierno Regional del Callao adquirió un lote de 50 mil pruebas rápidas para la detección de COVID-19 como parte del presupuesto asignado para enfrentar la crisis generada por la pandemia y que serán destinadas a evaluar a la población chalaca a fin de poder reducir el crecimiento en la cadena de contagio.
Al respecto, el gobernador regional Dante Mandriotti Castro destacó que actualmente en el GORE Callao figura en el primer lugar de ejecución del presupuesto público a cargo de los gobiernos regionales con el 59,3%, según las cifras que consigna el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Explicó que la mayoría de los gastos fluctúan entre la adquisición de materiales médicos y de laboratorio, compra de materiales de aseo y de equipos de protección personal (EPP) para los trabajadores de la salud, servicios diversos como la implementación del Equipos Humanitarios de Recojo de Fallecidos, ambulancias, entre otros.
18% DE CONTAGIOS
Sobre el tamizaje a los conductores de carga pesada, Kathey Pacheco indicó que en coordinación con el MTC y el MINSA se están realizando dos mil descartes a este importante sector.
“Actualmente vamos en 817 tamizadas, de los cuales 149 han salido positivos. Lo que hace un 18% de transportistas de carga pesada contagiados, pero asintomáticos. Ese indicador es bueno porque quiere decir que no es tan alto a nivel nacional. A estos señores cuando salen positivos los empadronamos y se les indica el aislamiento domiciliario. Se les hace un seguimiento y se les da un tratamiento. De ser necesario, se le traslada a alguno de los hospitales de la Región”, subrayó.
Al respecto, el ministro de Transportes, Carlos Lozada, destacó la importancia de monitorear la salud de los conductores de carga pesada a fin de evitar que esta actividad económica se vuelva un foco de contagio del COVID-19.
“Tengamos en cuenta que el Callao es un nodo logístico del país. Aquí se concentra más del 90% del comercio exterior; por eso justamente es la preocupación del Gobierno Central como del Gobierno Regional del Callao en ver cómo está el nivel de contagio en el transporte de carga”, puntualizó el titular del MTC.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
30 de mayo de 2020