LANZAN PROGRAMA PARA MONITOREAR A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD CON COVID-19 EN SIETE DISTRITOS DEL CALLAO

En primer día de tamizajes en el A. H. Sarita Colonia se detectaron a 43 positivos. Diresa anuncia que a partir del lunes se intervendrán los mercados del Primer Puerto para frenar expansión del virus



El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), lanzó hoy el programa “Abuelitos Sanos” en los siete distritos de la región chalaca con el objetivo de tomar pruebas rápidas a los adultos mayores  para detectar si padecen COVID-19 y monitorear su tratamiento oportuno. De cien tamizajes realizados en el asentamiento humano Sarita Colonia, 43 dieron positivos, todos asintomáticos.

El programa, impulsado por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, en coordinación con los municipios distritales, tiene como objetivo llevar a cabo la mayor cantidad de pruebas posibles para promover el aislamiento de los contagiados y brindar medicinas a quienes lo necesiten.

Para ello se ha adquirido un número importante de pruebas rápidas que serán usadas en campañas de recojo de muestras, incluso casa por casa, entre la población conformada por pacientes de riesgo.

“En esta primera jornada de tamizaje, realizada sólo a adultos mayores, se ha detectado a 43 abuelitos que han dado positivo a la prueba. Todos ellos asintomáticos. Sin embargo ya los tenemos debidamente identificados y registrados para continuar con el monitoreo médico”, sostuvo la doctora Kathey Pacheco, jefa de la Diresa del Callao.

INTERVENDRÁN MERCADOS

Pacheco Vargas informó también que a partir del lunes la Diresa intervendrá paulatinamente todos los mercados del Primer Puerto para frenar la expansión de la enfermedad del coronavirus entre los comerciantes y los usuarios, en coordinación con los municipios y la Marina de Guerra del Perú.

Se prevé, dijo, llegar a unos 50 mil vecinos chalacos con pruebas rápidas para descarte del COVID-19, a través de diferentes campañas, añadió.

“El objetivo es poder identificar a quienes estén contagiados, sobre todo a los pacientes más vulnerables  para entregarles tratamiento y medicinas para combatir el virus”, puntualizó.

Cabe destacar que desde el Gobierno Regional del Callao seguiremos impulsando las medidas de prevención frente al COVID-19 para salvaguardar la salud de la población chalaca.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



11 de junio de 2020

MERCADOS DEL CALLAO CONTARÁN CON LAVADEROS DE MANOS Y SERÁN DESINFECTADOS Y FUMIGADOS PERMANENTEMENTE

Integrantes del Coresec Callao aprobaron también la toma de muestras rápidas a cargo de la DIRESA



Autoridades y representantes de las instituciones que integran el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) del Callao aprobaron la instalación de lavaderos de manos; así como la desinfección y fumigación permanente de todos los mercados de la Región Callao para frenar la propagación de la COVID-19. 

En la Primera Sesión Extraordinaria del Coresec, que preside el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, sus integrantes admitieron por mayoría, una directiva que permita fiscalizar los centros de abasto y exigir el cumplimiento de las disposiciones del estado de emergencia frente a la pandemia.

En ese sentido, el documento establece la implementación de las estaciones de lavado de manos al ingreso de los mercados de abastos o espacios temporales habilitados para el comercio de alimentos, con dispensador de agua, jabón y papel toalla para el secado de manos. Asimismo, la desinfección y fumigación de los mercados para lo cual el Gobierno Regional entregará los insumos necesarios a los gobiernos locales para que estos ejecuten dichas tareas.

Mandriotti Castro señaló que el control sanitario se realizará a través de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) del Callao. Añadió que habrá una supervisión constante de un equipo médico de respuesta rápida que tomará muestras de forma aleatoria y dará seguimiento a los positivos que se detecten.

La directiva señala también que los gobiernos regionales deben coordinar con la Policía Nacional de su distrito y/o Fuerzas Armadas la colocación de personal en los puntos de control previamente determinados, y disponer que personal de Fiscalización, Policía Municipal y/o Serenazgo coordine con anticipación las acciones a realizar, evitando cualquier acto violento que pueda poner en riesgo la integridad física de las personas.

«El objetivo es establecer un procedimiento para regular la comercialización de productos de venta en los mercados», manifestó el general  EP (r) José Sosa Dulanto-Badiola, responsable de la secretaría técnica del Coresec del Callao, quien señaló que los municipios tomarán las medidas preventivas para evitar actos de extralimitación del personal de fiscalización, tales como erradicación violenta de ambulantes, decomisos forzados, que atenten contra la salud física y mental de los comerciantes y del público en general.

Desde el Gobierno Regional del Callao seguiremos impulsando las medidas de prevención frente al COVID-19 para salvaguardar la salud de la población chalaca, acotó.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



10 de junio de 2020

CHALACOS PODRÁN TRAMITAR DOCUMENTOS SIN SALIR DE SUS CASAS A TRAVÉS DE MESA DE PARTES VIRTUAL

Gobierno Regional del Callao puso en funcionamiento nuevo canal de atención para evitar aglomeraciones que generan contagios de COVID-19



El Gobierno Regional del Callao puso en funcionamiento la Mesa de Partes Virtual, a través de la cual los ciudadanos chalacos podrán ingresar sus documentos sin tener que salir de sus casas evitando así, aglomeraciones que puedan generar contagios de coronavirus.

Las entidades públicas, servidores públicos y ciudadanía en general podrán realizar también consultas virtuales de las solicitudes presentadas de lunes a viernes de 8.00 a. m. hasta las 4.00 p. m. los documentos recibidos después de esta hora se consideran como ingresados al día siguiente.

De esta forma el Gobierno Regional del Callao facilita a los administrados la presentación virtual de documentos, cumpliendo con el aislamiento social para preservar la salud de los usuarios, de sus familiares y de los trabajadores del programa.

SIGUE ESTOS PASOS:

Para acceder, los interesados deben primero ingresar a la página web www.regioncallao.gob.pe y seguidamente hacer clic en la opción “Mesa de Partes Virtual”. Una vez ahí, colocar la dirección de su correo con una clave distinta a la que utiliza.

En la pestaña “Registro del documento” llena el formulario que te muestra el aplicativo, adjunta la documentación en formato PDF y envíalo.

Si necesitas consultar del estado de tu trámite puedes hacerlo ingresando a la pestaña de “consulta de trámites” y seguirlas indicaciones.

Ten en cuenta que la documentación y anexos que presentes deben ser legibles ya que tienen carácter de declaración jurada.

Cabe precisar que los canales de atención telefónica a través de las líneas 575-1075 / 575-5533 / 484-5094 / 201-4411, se mantienen funcionando con normalidad.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



9 de junio de 2020

DIRESA CALLAO ENTREGA 60 CAMAS A HOSPITALES Y REALIZARÁ PRUEBAS RÁPIDAS A VECINOS DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO

Apoyará también en descartes de COVID-19 a 200 trabajadores portuarios



El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud del Callao, entregó hoy 60 camas hospitalarias a tres nosocomios de la región para atender la demanda de pacientes internados con COVID. Paralelamente,  mañana realizará pruebas rápidas en 158 hogares de Carmen de La Legua Reynoso y 200 a los trabajadores portuarios de la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

Kathey Pacheco Vargas, directora de la Diresa Callao, dijo que al hospital Daniel Alcides Carrión se han destinado 39 nuevas camas hospitalarias, pues es el nosocomio regional con mayor número de personas internadas con la enfermedad del coronavirus. Estás serán distribuidas y usadas en el área de hospitalización.

El hospital San José ha recibido 16 nuevas camas y el hospital de Ventanilla,  que se pondrán al servicio de las salas de COVID-19, añadió.

“Hemos dispuesto que las camas sean enviadas a los Hospitales Carrión, San José y de Ventanilla para fortalecer el trabajo que realizan nuestros profesionales de la salud en su lucha diaria contra el coronavirus. El Gobernador Dante Mandriotti está liderando las acciones necesarias para fortalecer la oferta hospitalaria y en ello venimos trabajando con mucho esfuerzo”, indicó Pacheco Vargas.

MÁS PRUEBAS RÁPIDAS

Informó también que el mejoramiento de la atención en los hospitales va de la mano con la labor que se está realizando directamente en los hogares de las familias chalacas. “Para mañana tenemos programado visitar 158 hogares en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso para tomar pruebas a pacientes vulnerables. Quienes arrojen positivo recibirán el tratamiento médico y apoyo de medicinas necesario”, detalló.

Agregó que mañana también se harán pruebas a trabajadores portuarios de la APN: “Diresa Callao está apoyando en la toma de muestras. Son 200 pruebas que se relazarán entre el miércoles y jueves, a los trabajadores portuarios dentro de las instalaciones de la APN”, finalizó.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



ESTUDIANTES CHALACOS RECIBIRÁN CLASES VIRTUALES PREUNIVERSITARIAS Y DE REFORZAMIENTO ESCOLAR

Gracias a alianza entre el Gobierno Regional del Callao y Academika.pe



Desde este martes 9 de junio, los estudiantes chalacos a partir del segundo de secundaria recibirán clases virtuales de reforzamiento escolar y de preparación preuniversitaria en matemáticas, gracias a la alianza entre el Gobierno Regional del Callao y Akademika.pe.

Las sesiones de más de 40 minutos de duración se dictarán desde la página de Facebook del Gobierno Regional del Callao los martes y jueves a las 6.30 p.m. y estarán a cargo de los profesores de la academia preuniversitaria virtual.

Desde la primera semana los alumnos recibirán desde sus casas clases de “Líneas notables” (martes) y “Regla de tres” (jueves). La segunda semana de “Congruencia de triángulos” y “Regla del tanto por ciento”.

El acceso a la página es libre y gratuito y los estudiantes chalacos pueden registrarse de manera virtual en www.academika.pe  para que puedan recibir videos cortos y rápidos sobre la teoría de las clases. Posteriormente, por la tarde podrán hacer ejercicios prácticos que se transmitirán en vivo a través de la página de Facebook de la Región Callao.

La plataforma se encargará de preparar a jóvenes para reforzar sus conocimientos en materias como álgebra, aritmética, trigonometría y razonamiento matemático.

De esta forma, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Desarrollo Social, brinda soporte educativo a todos los escolares chalacos durante el periodo de emergencia sanitaria ante el COVID-19.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



6 de junio de 2020