35 PACIENTES SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS SE ATIENDEN EN MÓDULO DE AISLAMIENTO DEL HOSPITAL SAN JOSÉ

Gobernador Dante Mandriotti anuncia instalación de dos centros más en hospitales Alcides Carrión y Ventanilla, y pide a la población chalaca mantenerse en sus casas



El módulo de aislamiento para identificar casos sospechosos de coronavirus instalado en el hospital San José del Callao atendió a un promedio de 35 pacientes sospechosos de ser portadores del Covid-19 en los dos primeros días de funcionamiento, informó el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, durante una inspección de los ambientes de este centro.

Dijo que el espacio, ambientado para una atención adecuada con todas las medidas de seguridad, sigue los protocolos del Ministerio de Salud sobre vigilancia epidemiológica.

Precisó que el módulo de aislamiento del San José no es el único, pues a este se suman dos más: uno ubicado en el hospital Alcides Carrión y el otro en el nosocomio de Ventanilla, que están siendo acondicionados para funcionar en las próximas horas.

Acompañado de Kathey Pacheco Vargas, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Mandriotti Castro informó que en los módulos de atención inmediata se realiza el triaje diferenciado para la captación de sintomáticos y toma de muestras de los posibles contagiados por el Covid-19, cuyos casos confirmados en nuestro país ascendieron a 263 y 4 fallecidos.

“Estamos trabajando junto con el Gobierno Nacional para que el coronavirus no se propague. Por favor no salgan de sus casas. Es la mejor forma de que este mal no se propague”, subrayó, incidiendo en la importancia de la higiene personal, mediante un adecuado lavado de manos, como una de las principales medidas de prevención.

Por su parte, Kathey Pacheco señaló que los módulos de atención inmediata están colocados en espacios abiertos para evitar la transmisión de la enfermedad y recordó, una vez más, que si se tiene tos seca, secreción nasal, dolor de garganta y dificultad para respirar, se comuniquen inmediatamente a los números habilitados para que reciban orientación de las acciones que se deben tomar.

Las líneas telefónicas habilitas en la Región Callao son (01) 429 8174 y (01) 465 0048, que complementan al 113 (Infosalud), 106 (SAMU) y (01) 4118000 EsSalud.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



20 de marzo de 2020

GOBERNADOR DANTE MANDRIOTTI INSPECCIONA MÓDULOS DE ATENCIÓN INMEDIATA POR CORONAVIRUS EN HOSPITALES DE LA REGIÓN CALLAO

También se reunió con los gerentes de las diferentes áreas del Gore a fin de  coordinar acciones y decisiones tendentes a enfrentar el Covid-19



El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, inspeccionó este jueves la implementación de los módulos de atención inmediata que funcionarán en los dos principales hospitales del Callao para atención exclusiva de posibles infectados con coronavirus, cuyos casos confirmados en nuestro país ascendieron a 234.

Acompañado de Kathey Pacheco Vargas, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Mandriotti Castro entregó equipos de protección personal, agua y bebidas rehidratantes a los profesionales de salud que atenderán en los módulos de atención inmediata, ubicados en los hospitales San José y Daniel Alcides Carrión, mientras dure la emergencia sanitaria.

La primera autoridad de la Región Callao informó que en los módulos de atención inmediata se realizará el triaje diferenciado para la captación de sintomáticos y toma de muestras de los posibles contagiados por el Covid-19.

“Estamos trabajando junto con el Gobierno Nacional para que el coronavirus no se propague. Por más de dos días en el Callao la cifra de casos confirmados no ha subido de 5, como en otros lugares, esperemos que esta tendencia continúe así. Por favor no salgan de sus casas. Es la mejor forma de que este mal no se propague y lavarse las manos constantemente”, subrayó.

Antes, el gobernador Dante Mandriotti se reunió con los gerentes de las diferentes áreas del Gore a fin de  coordinar acciones y decisiones tendentes a enfrentar el coronavirus en la Región Callao.

Por su parte, Kathey Pacheco señaló que los módulos se atención inmediata están colocados en  espacios abiertos para evitar la transmisión de la enfermedad y recordó, una vez más, que si se tiene tos seca, secreción nasal, dolor de garganta y dificultad para respirar, se comuniquen inmediatamente a los números habilitados para que reciban orientación de las acciones que se deben tomar.

Las líneas telefónicas habilitas en la Región Callao son (01) 429 8174 y (01) 465 0048, que complementan al 113 (Infosalud), 106 (SAMU) y (01) 4118000 EsSalud.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



19 de marzo de 2020

INSTALAN MÓDULOS DE AISLAMIENTO PARA SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS EN TRES HOSPITALES DE LA REGIÓN CALLAO

Módulos son para el triaje diferenciado y toma de muestras para la captación de sintomáticos y posibles contagiados por el Covid-19



El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, instaló módulos de aislamiento en tres hospitales de la Región Callao para casos sospechosos de Coronavirus, cuyos casos confirmados en nuestro país ascendieron a 117.

La titular de la Diresa Callao, Dra. Kathey Pacheco Vargas, informó que como apoyo a las acciones de salud que vienen realizando los nosocomios de la Región Callao y el Ministerio de Salud en el Grupo 8, a través de la Oficina de Defensa Regional, se han trasladado módulos armables equipados para su uso en las actividades para el control del COVID-19.

Los módulos de aislamiento que empezarán a funcionar en las próximas horas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, San José y Ventanilla, son exclusivamente para atención de sospechosos de la enfermedad. Este martes, el módulo correspondiente al hospital San José fue descerrajado  este martes por parte del Ministerio de Salud.

“Los módulos son para el triaje diferenciado y toma de muestras para la captación de sintomáticos y posibles contagiados por el coronavirus, señaló Pacheco Vargas.

En tanto, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti pidió a la población chalaca seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud incidiendo en la importancia de la higiene personal, mediante un adecuado lavado de manos, como una de las principales medidas de prevención.

Pidió a los vecinos chalacos mantenerse en sus domicilios acatando las medidas dadas por el Gobierno Nacional. “Es duro pero es la única forma de evitar que el Coronavirus se propague. Seamos responsables y quédense en sus casas”, subrayó.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de marzo de 2020

GOBIERNO REGIONAL Y ALCALDES DEL CALLAO EVALÚAN CERRAR LAS PLAYAS PARA EVITAR PROPAGACIÓN DEL CORONAVIRUS

  • Autoridades políticas del Primer Puerto se declaran en Sesión Permanente
  • Plantean campaña de cuarentena domiciliaria voluntaria, como medida excepcional para evitar propagación del covid-19


En una reunión de emergencia convocada por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, la máxima autoridad chalaca y los siete alcaldes distritales de la Región Callao se declararon este viernes en sesión permanente para tomar acciones conjuntas en prevención, promoción y atención del Coronavirus.

Durante una reunión extraordinaria en el despacho de la Gobernación que duró más de dos horas, Mandriotti Castro y los burgomaestres de La Punta, Pío Salazar; Mi Perú, Agustín Santamaría; Ventanilla, Pedro Spadaro; Callao, Pedro López; La Perla, Aníbal Jara; Bellavista, Daniel Malpartida; y Carmen de La Legua Reynoso, Carlos Cox, evaluaron también la posibilidad de cerrar todas las playas del litoral chalaco a fin de evitar la propagación del virus.

La medida propuesta por el alcalde Salazar Larraín fue secundada por los alcaldes Spadaro Phillipps y López Barríos, en cuyas jurisdicciones se encuentran el mayor número de playas aptas para bañistas el presente verano.

“Es una medida drástica pero necesaria en bien de todos los chalacos. Tenemos que evaluarla detenidamente, pues son centros de esparcimiento donde se reúnen cientos de personas que podrían contraer el coronavirus. Todo lo que hagamos por la seguridad de los chalacos es poco”, subrayó Mandriotti Castro.

Luego, la máxima autoridad chalaca planteó la campaña de cuarentena domiciliaria voluntaria y responsable: “Quédate en casa, disfruta en familia” a fin de reforzar las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.

El objetivo de la campaña es sensibilizar a las familias chalacas para que decidan responsablemente y voluntariamente no salir de casa o hacerlo lo mínimo posible para que estén menos expuestos al contagio con el coronavirus, subrayó.

Finalmente, los burgomaestres chalacos, liderados por el gobernador Dante Mandriotti, invocaron a los ciudadanos a dar cumplimiento a las medidas impartidas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, el Gobierno Regional y los Gobiernos Locales.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de marzo de 2020

APRUEBAN PROPUESTA DEL PLAN DE TRABAJO DE LA INSTANCIA DE CONCERTACIÓN REGIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA A LA MUJER DE LA REGIÓN CALLAO

Integrantes de la  de la Instancia de Concertación Regional (ICR) para la erradicación de la Violencia a la Mujer y los integrantes del grupo familiar de la Región Callao aprobaron este martes la propuesta del Plan de Trabajo  de la Instancia 2020. La propuesta aprobada por los representantes alternos de la ICR en las instalaciones de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Callao, será elevada a los titulares de la instancia para su evaluación y aprobación respectiva en los próximos días. Entre los puntos acogidos por el grupo de trabajo destaca como prioridad la actualización periódica de la información del Observatorio Regional de la Violencia contra las Mujeres e integrantes del grupo familiar de la Región Callao, que tiene como objetivo estandarizar criterios y parámetros técnicos para la recolección, análisis, monitoreo y sistematización de datos e información proveídas por las entidades integrantes del grupo. Para ello,  se acordó coordinar que  los titulares y equipos estadísticos remitan  la información  del último trimestre de 2019.  “La importancia del Observatorio Regional, es que gracias a esa información, podremos realizar acciones concretas, y ver cuáles son los puntos de riesgos identificando en qué zonas hay más índices de violencia”, manifestó, Úrsula Colán, jefa de la Oficina de Desarrollo Social. Se acordó también fortalecer la estrategia comunitaria para la “prevención de la violencia” de manera articulada con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de los programas “Facilitadoras en Acción” y “Hombres por la igualdad”, promotores que de forma voluntaria participan en las actividades de prevención y sensibilización con los grupos organizados de su comunidad y que, ante una situación de violencia, se encargan de dar aviso a las autoridades.
Además, se propuso también implementar un curso online dirigido a los promotores, sobre las medidas de protección para mujeres que son víctimas de tentativa de feminicidio. Por otro lado,  se añadió al plan de trabajo la campaña “Casa por casa, que consiste en dar seguimiento a las medidas de protección para las víctimas de tentativa de feminicidio. Para ello,  el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, realizará un diagnóstico del estado situacional de las víctimas.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



11 de marzo de 2020