CHALACOS AFECTADOS POR CUARENTENA RECIBIRÁN AYUDA PSICOLÓGICA VÍA VÍDEO LLAMADAS

Gobierno Regional del Callao pone en marcha servicio de orientación a personas que estén sufriendo de estrés y depresión por el aislamiento social obligatorio



El Gobierno Regional del Callao brindará orientación y ayuda psicológica vía video llamadas a las personas que estén sufriendo estrés, ansiedad o depresión, como consecuencia del Estado de Emergencia Nacional y el aislamiento social obligatorio de la población para evitar la propagación del Coronavirus.

El gobernador regional Dante Mandriotti informó que en vista que el Gobierno Nacional ha tomado la determinación de ampliar hasta el 12 de abril el aislamiento social de la población en sus domicilios, se pondrá a disposición de los ciudadanos chalacos tres líneas telefónicas donde serán orientados sobre cómo sobrellevar la cuarentena.

“Son profesionales que ofrecerán consultas telefónicas y vía video llamadas para salvaguardar el bienestar de la familia y su salud mental”, añadió.

Úrsula Colán, jefa de la Oficina de Desarrollo Social, indicó que producto de la cuarentena, la falta de trabajo, tratar con pacientes contagiados etc., mucha gente empezará a presentar cuadros de depresión, ansiedad o estrés.

“Tenemos tres teléfonos para que los chalacos puedan comunicarse, ofreceremos orientación personalizada vía wasap y, de ser necesario, por video llamada”, subrayó.

En ese sentido quienes sientan quebrantada su salud emocional, no duden en comunicarse a los siguientes teléfonos: 937396492, 968252489 y 957264496 en el horario de 9:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

“En estos momentos no vamos a desamparar a nuestra población vulnerable, por ahora debemos quedarnos en nuestro domicilio y respetar el Estado de Emergencia, pero no duden en llamarnos”, expresó Colán.

Cabe resaltar que los psicólogos atenderán desde sus respectivos domicilios las llamas telefónicas, por WhatsApp y vía video llamadas, y advirtieron que quienes realicen llamadas falsas serán denunciados ante la autoridad competente.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



30 de marzo de 2020

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO RESPALDA ACUERDOS DE LA ANGR Y MEDIDAS DEL GOBIERNO NACIONAL

Los gobernadores de todo el país solicitaron al presidente Martín Vizcarra ampliar el estado de emergencia por un periodo de 10 a 15 días para contener el coronavirus.

Fue durante la videoconferencia que sostuvo el jefe del Estado desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en Chorrillos, con los gobernadores regionales desde sus respectivos Centros de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

El gobernador regional Dante Mandriotti, desde el COER Callao, señaló que el Gobierno Regional del Callao respalda los acuerdos de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), que solicitó –además- una mejor selección del sistema de entrega del bono de 380 soles a la población vulnerable para evitar que cobren personas que no deberían.

Respaldó también la propuesta de la ANGR que plantea que en estos 4 meses iniciales no se realice el pago de algunos servicios básicos, como agua y luz.

Los gobernadores regionales además pidieron al Ejecutivo medidas más estrictas para garantizar el cierre de las vías que conectan Lima con las regiones y las vías intrarregionales, a fin de evitar que el virus llegue a regiones que no presentan casos de contagio.

Desde la sala de crisis del COER Callao, acompañaron al gobernador regional Dante Mandriotti, el gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y seguridad Ciudadana, José Remigio Sosa Dulanto Badiola; la directora regional de Salud, Kathey Pacheco;  la gerente de Desarrollo Social, Angélica Ríos, entre otros funcionarios.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



26 de marzo de 2020

REGIÓN CALLAO SOLICITA INTERVENCIÓN DE LA CONTRALORÍA EN LOS PROCESOS DE EMERGENCIA

El Gobierno Regional del Callao solicita con carácter de urgencia, en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Nacional por el Coronavirus y las normas emitidas para fortalecer el servicio asistencial a la población, que el señor Contralor evalúe la posibilidad de la presencia del Sistema Nacional de Control (SNC), a través de los Organismos de Control Institucional (OCIs), para ayudar a las unidades ejecutoras de la Región Callao que vienen trabajando en apoyo al sector salud, en el control simultáneo (aprobado por Resolución de Contraloría N° 115-2019-CG), tomando en cuenta que se vienen realizando procesos simplificados de adquisiciones, que requieren de alertas para identificar riesgos que podrían afectar el logro del objetivo que se persigue.

Dicho objetivo es dotar de los medios necesarios al sector salud para potenciar el servicio asistencial en el Callao a fin de detener la difusión del Coronavirus y dar respuesta inmediata para proteger a la población chalaca; contribuyendo de esta manera con el esfuerzo que viene realizando el Gobierno a nivel nacional.

Este pedido se efectúa teniendo en consideración que, la misión de la Contraloría General de la República del Perú, es dirigir, supervisar y ejecutar el control a las entidades públicas para contribuir al uso eficaz, eficiente y transparente de los recursos públicos; sin embargo, de acuerdo al comunicado emitido por esta institución, se han suspendido sus actividades hasta el 30 de marzo, con la finalidad de contribuir con el aislamiento social obligatorio dispuesto por el gobierno.

En este sentido, se le invoca al señor Contralor reevaluar esta decisión en el caso de la Región Callao, y se designe, de considerarlo pertinente, al personal estrictamente necesario de las OCIs de la Región para brindar este valioso apoyo que contribuirá a una gestión transparente de los recursos presupuestales asignados para la emergencia, al igual que lo vienen haciendo las instituciones del sector salud, o las que las vienen soportando administrativamente, y que están adoptando las previsiones necesarias para cautelar la salud de su personal, acogiendo el llamado del señor Presidente de la República de que todos tienen que colaborar en momentos tan difíciles para el país, para que se cumpla con el objetivo trazado por el Gobierno Nacional de luchar frontalmente contra el Coronavirus.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de marzo de 2020

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO LLEVA AYUDA A ADULTOS MAYORES Y SUPERVISA SU SITUACIÓN EN ALBERGUES CHALACOS

De otro lado entrega refrigerios a pasajeros varados en el Grupo Aéreo Número 8  a la espera de vuelos humanitarios



Autoridades del Gobierno Regional del Callao visitaron los albergues para adultos mayores del primer puerto a fin de conocer de cerca la situación en que se encuentran sus residentes, quienes forman parte del grupo de riesgo frente al Coronavirus (COVID-19).

El gobernador regional Dante Mandriotti Castro, acompañado de la gerente regional de Desarrollo Social, Angélica Ríos, llegó primero hasta el Albergue San Lucas y luego se trasladó a la Casa de Reposo Milagro de Amor. En ambos establecimientos se entrevistó con el personal asistencial siempre en los exteriores, cumpliendo así con los protocolos del aislamiento social obligatorio, que rige durante el Estado de Emergencia decretado por el Gobierno Central.

La máxima autoridad de la región Callao pudo enterarse de primera mano que los adultos mayores están recibiendo la atención debida y confirmó que hasta el momento no se ha registrado ningún infectado en dichos establecimientos.

En  un gesto de solidaridad, la primera autoridad chalaca llevó a los ancianos víveres, hidratantes y artículos de primera necesidad.

Anunció que continuará recorriendo todos los albergues para personas de la tercera edad de la región Callao, siempre respetando los protocolos de la cuarentena y velando porque sus ocupantes reciban la máxima atención durante la emergencia por el avance del Coronavirus.

Luego, dispuso la distribución de refrigerios para los pasajeros nacionales y extranjeros que se encuentran en los exteriores del grupo aéreo número 8 esperando vuelos humanitarios que los trasladen a sus lugares de origen.

Los extranjeros no cuentan con los recursos económicos para comprar comida y pagar hospedaje por los 10 días restantes del estado de emergencia que se debe cumplir en el Perú.

El Ministerio de Relaciones Exteriores dispuso este domingo el cierre de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para cumplir con el estado de emergencia nacional ante la propagación del coronavirus.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO Y MARINA DE GUERRA IMPLEMENTARÁN HOSPITAL DE CONTIGENCIA PARA PACIENTES CON CORONAVIRUS

Contará con camas con respiradores y unidades de hospitalización de cuidados intensivos y moderados con capacidad para 74 pacientes con coronavirus

El Gobierno Regional del Callao y la Marina de Guerra del Perú se unen para construir el primer hospital de Contingencia Covid-19 en la región Callao con unidades de hospitalización de cuidados intensivos y cuidados moderados con capacidad para atender a 74 pacientes con coronavirus.

Así anunció el gobernador regional Dante Mandriotti, tras sostener una reunión con el director del Hospital de la Base Naval del Callao, capitán de Navío SN (MC) Miguel Jorge Céspedes Barrenechea.

Señaló que este centro podría atender simultáneamente a 50 pacientes con condición moderada y 24 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Añadió que el espacio donde se levantaría el hospital de campaña destinado a los pacientes que sean afectados por el coronavirus lo brindará la Marina de Guerra y su implementación con equipos médicos, camas con respirador, implementos de bioseguridad para el personal de salud; y otros, correrá por cuenta del Gobierno Regional del Callao.

“El hospital de contingencia COVID-19 estará a disposición de los casos que requieran las personas que se contagien con el coronavirus y está plenamente alineado a la estrategia nacional”, recalcó.

La máxima autoridad de la región Callao precisó que el hospital de Contingencia Covid-19 estará ubicado en el área adyacente al hospital Naval donde además hay un helipuerto y pueden llegar evacuados pacientes en estado crítico.

Cabe resaltar que este hospital de contingencia es un complemento con infraestructura sanitaria más desarrollada que los módulos de aislamiento para identificar casos sospechosos de coronavirus instalados en los hospitales San José, Alcides Carrión y Ventanilla.

Finalmente, Dante Mandriotti exhortó a los chalacos a continuar con el aislamiento social que de manera obligatoria ha decretado el gobierno, desde el lunes pasado y durante 15 días, como medida para enfrentar el avance del contagio del coronavirus COVID-19



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



21 de marzo de 2020