COMANDO DE OPERACIONES REGIONAL COVID-19 EVALÚA ESTRATEGIAS PARA CONTROLAR PANDEMIA

Con la finalidad de sumar esfuerzos y trabajar de manera en conjunta para evitar la propagación del coronavirus en la Región Callao, el Comando de Operaciones Regional COVID-19, expuso el plan de acción para controlar y evaluar las estrategias contra la pandemia.

En una reunión, presidida por el gobernador regional Dante Mandriotti Castro, las autoridades evaluaron los avances e implementación de los hospitales de contingencia para pacientes con COVID-19, las actividades a realizarse durante la semana y la sala situacional frente del coronavirus en la región chalaca.

En la reunión estuvieron presentes la titular de la Dirección Regional (Diresa) del Callao, Kathey Pacheco Vargas, su equipo de gestión, representantes del Ministerio de Salud, entre otras autoridades.

“Desde el primer momento, en conjunto con el gobernador regional Dante Mandriotti hemos trabajado en el monitoreo y búsqueda de los centros de aislamientos para pacientes leves y críticos. Venimos realizando un gran esfuerzo y con la implementación del Comando de Operaciones Regional COVID-19 sumaremos esfuerzos para evitar la propagación del coronavirus en la Región Callao”; informó la directora de Diresa. 

El Comando de Operaciones Regional COVID-19, permite a las autoridades conocer y fortalecer las actividades que viene realizando la Dirección Regional de Salud del Callao, cuya finalidad es implementar, ejecutar, controlar y evaluar el proceso de atención de los casos de infectados con coronavirus a nivel regional.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



15 de abril de 2020

PRIMER HOSPITAL DE CONTINGENCIA DEL CALLAO PARA PACIENTES CON COVID-19 EMPEZARÁ A FUNCIONAR ESTA SEMANA

Consta de tres carpas con aire acondicionado y 40 camas, cuatro de ellas destinadas al área de UCI con ventilador mecánico



Pacientes con Covid-19 en estados leves y severos podrán recibir atención médica en el primer hospital de contingencia del primer puerto, ubicado dentro de las instalaciones del Hospital Daniel Alcides Carrión.

Este nosocomio implementado por el Gobierno Regional del Callao, con  apoyo del Ministerio de Salud (Minsa), cuenta con su propia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y empezará a operar esta semana.

El establecimiento de salud consta de tres carpas con aire acondicionado, sistema de recambio de aire y cuenta con 40 camas, cuatro de ellas destinadas al área de UCI con ventilador mecánico y monitor para el cuidado de los pacientes más graves.

Las otras dos carpas están equipadas con camas, balones de oxígeno y lámparas para los casos menos severos, informó la doctora Kathey Pacheco, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao.

El hospital de contingencia del Carrión cuenta además con personal asistencial provisto por la Diresa: un médico infectólogo, un médico intensivista, neumólogo, cinco enfermeras y personal técnico, quienes estarán a disposición de los pacientes las 24 horas del día.

Kathey Pacheco, informó que se proyecta ampliar la capacidad de dicho establecimiento.

Cabe resaltar que a este nosocomio se sumará próximamente un segundo hospital de contingencia en el Centro Médico Naval y otro en la Villa Deportiva Regional.

La región Callao cuenta además con tres módulos de descarte de Covid-19 en el Hospital Carrión, el Hospital San José y el Hospital de Ventanilla



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



GOBERNADOR MANDRIOTTI Y ALCALDE SPADARO ACUERDAN IMPLEMENTAR DOS CENTROS DE AISLAMIENTO EN VENTANILLA

Establecimientos son para pacientes con Covid-19 que no dispongan de ambientes adecuados en sus domicilios para su confinamiento



El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, anunció junto al alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro, la próxima implementación de dos centros de aislamiento para infectados con Coronavirus en las dos villas deportivas de ese distrito chalaco, ubicadas en Angamos y Ventanilla Alta.

Estos establecimientos albergaran a pacientes con Covid-19 que no dispongan de ambientes adecuados en sus domicilios para su confinamiento, y se suman a los siete que viene implementando el GORE en diferentes distritos de la Región Callao.

“La Municipalidad de Ventanilla ha proporcionado estos dos ambientes, con mayor capacidad. Vamos a tener aproximadamente 10 de estos centros en toda la región Callao, y mañana (miércoles) también se suma Carmen de la Legua”, indicó.

“El objetivo, enfatizó, es aislar a la mayor cantidad de personas y evitar contagios.

Por su parte, el alcalde Spadaro indicó que ambas villas deportivas distritales podrían albergar aproximadamente a 150 vecinos de Ventanilla que hayan sido contagiados con el virus.

“Me parece una buena idea, ojala estos centros de aislamiento puedan ser replicados a nivel nacional”, sostuvo el burgomaestre.

Este martes se reunieron además, en la sede del Gobierno Regional, los integrantes del Comando de Operaciones Regional COVID-19, el cual encabeza el gobernador Dante Mandriotti Castro.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



14 de abril de 2020

SIETE CENTROS DE AISLAMIENTO Y DOS HOSPITALES DE CONTINGENCIA EMPEZARÁN A OPERAR EN LA REGIÓN CALLAO

Estos servicios se complementan con tres módulos de descarte de Covid-19 ubicados en los hospitales Carrión, San José y Ventanilla.



En los próximos días, el Gobierno Regional del Callao pondrá en funcionamiento siete centros de aislamiento para personas infectadas con coronavirus y que no disponen de ambientes adecuados para su confinamiento en sus domicilios.

El gobernador regional Dante Mandriotti informó que la administración de algunos de estos centros estará a cargo de los municipios distritales y provinciales, que proveerán de la logística necesaria y el personal de salud.

Los centros  están ubicados en La Punta (Coliseo Cerrado), Callao (Complejo Daniel Carpio y Complejo Deportivo Ramón Castilla), Mi Perú (Piscina Municipal), La Perla (Estadio Campolo Alcalde), Bellavista (Estadio Telmo Carbajo) y la Villa Deportiva Regional.

Cabe destacar que la Villa Deportiva, contará con espacios para pobladores y para los médicos que resulten contagiados y decidan llevar el aislamiento fuera de sus hogares.

HOSPITALES DE CONTINGENCIA

Mandriotti Castro indicó que estos centros de aislamientos temporales se suman a los tres hospitales de contingencia donde se atenderán a pacientes con Covid-19 en estado moderado y crítico.

“Esta semana debe empezar a atender el primer hospital de contingencia del Callao donde se atenderán a pacientes con Covid-19 en estado moderado y crítico. Ha sido implementado en coordinación con el Ministerio de Salud en el área de estacionamiento del Hospital Carrión”, dijo.

El hospital Carrión cuenta con 52 camas, 12 para UCI y 40 para pacientes moderados.

Añadió que luego vendrá la implementación del Hospital Naval, cuya adquisición de indumentaria médica está en proceso de compra.

Cabe recordar que la región Callao cuenta además con tres módulos de descarte de Covid-19 en el Hospital Carrión, el Hospital San José y el Hospital de Ventanilla.

El general José Sosa detalló que el otro hospital de contingencia situado en la Villa Deportiva y que empezará a funcionar muy pronto, atenderá solo a infectados con Covid-19 de forma moderada. Se trata de una sala con 84 camas. El equipamiento médico y la administración lo proporcionará la Diresa.

Añadió además que el gobierno regional entregará, de manera complementaria al presupuesto transferido por el Gobierno central, canastas de apoyo a la población que no haya recibido dicha ayuda. La entrega será a través de las municipalidades quienes están a cargo de la repartición de las mismas.

Además, el Gobierno Regional y Diresa Callao han implementado el Plan de Comando Covid 19, para un trabajo articulado con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el INPE, entre otras instituciones.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de abril de 2020

JÓVENES EN CUARENTENA RECURREN MÁS A LA ASISTENCIA PSICOLÓGICA VÍA VÍDEO LLAMADAS

Superan a los adultos mayores en teleconsultas relacionadas a problemas de ansiedad, depresión e insomnio por aislamiento



El aislamiento social obligatorio ha llevado a que más personas experimenten problemas de estrés, ansiedad o depresión. A nivel de la Región Callao, los jóvenes son los que más usan las teleconsultas en salud mental habilitadas por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti.

Según la licenciada Eliana Ortega, miembro del staff de la Gerencia de Desarrollo Social que atiende por videollamada de WhatsApp las consultas a distancia de los chalacos, jóvenes entre 19 y 22 años de edad son los que más se comunican a este servicio, superando a los adultos mayores.

Precisó que algunas de las consultas más recurrentes están relacionadas con el insomnio, temor, ganas de llorar, la distancia de la pareja o los seres queridos, el no poder abrazar a otras personas, o la soledad, en el caso de las personas de la tercera edad.

Otras de las consultas que recibe este servicio son por una repentina falta de oxígeno, que algunos confunden con síntomas del Covid-19.

“Cuando uno entra en tema de estrés por encierro, o sientes que te recortan libertades, lo primero que hace tu organismo es quererte proteger. Al hacerlo, el que se siente afectado es el sistema respiratorio, comienza a cerrarse ese conducto y lo que hace es que te falta el aire”, explicó.

La especialista indicó que existen diferentes técnicas para lidiar con la ansiedad. Una de las más rápidas, explicó, consiste en inhalar profundamente, retener el aire entre 3 a 5 segundos -tiempo necesario para poder oxigenar el cerebro- y luego exhalar de manera tranquila, realizando tres repeticiones de este ejercicio.

Recordó además a la población que este es un momento difícil para todas las generaciones, pero debemos extraer siempre lo positivo.

“Esto no va a ser para siempre. Disfruta a hijos, a tus padres, ten paciencia con los adultos mayores. Si eres joven, siéntate con tus padres y busca experiencias bonitas. Mañana más tarde esto va a ser algo muy enriquecedor y lo contarás a tus hijos”, manifestó Ortega.

Cabe recordar que el video llamadas y telellamadas son sistemas puestos en marcha por el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y de la Dirección Regional de Salud.

Las videollamadas por WhatsApp a cargo de Desarrollo Social se atienden en el horario de 9 a.m. a 5 p.m. en los teléfonos 937396492, 968252489 y 957264496. Mientras que las teleconsultas mediante Centro de Salud Mental Comunitario funcionan de lunes a sábado de 8 a.m. a 2 p.m. en los teléfonos 975348793, 997612163 y 955319243.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



11 de abril de 2020