COMISIÓN BICENTENARIO DEL CALLAO REALIZÓ SU PRIMERA SESIÓN DEL AÑO 2020

Representantes de las diferentes instituciones que forman parte de la Comisión Bicentenario de la Región Callao se dieron cita este 15 de enero en la sede del Gobierno Regional del Callao para su primera sesión del 2020, en la que se dio cuenta de los avances de este grupo multisectorial.

El gobernador del Callao, Dante Mandriotti, presidente de la Comisión Regional del Bicentenario, saludó la participación constante de los representantes de las diferentes instituciones con miras a esta importante festividad, y destacó que su gestión viene realizando una serie de acciones para lograr un Callao mejor hacia el 2021.

Durante la sesión, se destacó la constante coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entidad que recientemente solicitó al Callao y a todas las regiones un documento sobre placas conmemorativas relacionadas con la Independencia del Perú. A nivel nacional, Callao fue la primera en cumplir con este encargo siguiendo los lineamientos de la PCM, logrando colocarse a la vanguardia de las comisiones regionales por el Bicentenario.

Además se evaluó la propuesta de una muestra museográfica temporal a cargo de la Marina de Guerra, a fin de mostrar la estrecha relación entre la institución y el Callao en el marco del Bicentenario de la Independencia. Durante la sesión se propuso que la muestra no solo se realice en el Museo Naval sino también de forma itinerante en colegios del primer puerto.

Asimismo, se creó la subcomisión para la muestra museográfica, integrada por la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao, representante de la Marina de Guerra, representante del Ejército y el alcalde de La Perla, Aníbal Jara, presente durante la sesión.

Por parte de la Gerencia de Educación, Cultura y Deporte, se expuso sobre el proyecto “El bicentenario en las escuelas del Callao, sentimiento patriótico e identidad regional”. Para ello, se ha definido todo un calendario de fechas cívicas y actividades como shows de relato oral, conferencias, concurso de poesía, entre otros.

Además se presentó el informe de la Subcomisión que elaborará la enciclopedia regional del Callao, un valioso documento que tendrá cerca de mil entradas que ilustran la realidad del Callao en diferentes aspectos y será financiado por el GORE en su totalidad. Se hará en edición digital interactiva, impresa, braille y oral.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



16 de enero de 2020

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ENTREGÓ CREDENCIALES A 92 DOCENTES PARA ESTUDIAR EN UNIVERSIDAD DE ESPAÑA

Profesores chalacos viajarán a Europa a capacitarse en Pedagogía



El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, entregó a 92 docentes chalacos las credenciales que les permitirá viajar a España para participar en el primer Programa Regional de Capacitación Internacional en Pedagogía que se realizará del 29 de enero al 21 de febrero del 2020 en la Universidad de La Rioja de ese país europeo.

Los 92 docentes, 20 de educación inicial, 36 de Primaria e igual número de Secundaria, aprobaron satisfactoriamente el examen elaborado por la Universidad de la Rioja, luego que una comisión de alto nivel evaluara su expediente curricular y premiara a los mejores docentes de colegios chalacos. Cabe destacar que es la primera vez que el GORE Callao otorga tantas becas de estudios a los docentes del Callao.

Marlene Espinoza, profesora de inicial de la IE 169 de Pachacútec; Rosa Ruiz, docente de primaria del colegio Rosa de América 4006; y Miriam Rosas Ames, profesora de secundaria del colegio Nuestra Señora de Belén de Ventanilla, ocuparon los primeros puestos del examen de selección y recibieron las becas de manos de Dante Mandriotti en el auditorio de la Fortaleza del Real Felipe.

Mandriotti Castro destacó que su gestión está orientada en elevar el nivel educativo de los maestros y de los niños, adolescentes y jóvenes. En ese sentido anunció que ha firmado un convenio con la Universidad de San Marcos para continuar con la capacitación de los profesores chalacos.

El Gobierno Regional del Callao, a través del CAFED, cubrirá todos los gastos de pasajes, estadía, matrículas, estudios, seguro médico internacional y la certificación en la Universidad de la Rioja.

El concurso se realizó el pasado mes de diciembre y forma parte del programa piloto de Especialización en Pedagogía que promueve el Gobierno Regional del Callao, basado en el compromiso del gobernador Dante Mandriotti Castro de priorizar la educación como eje principal de desarrollo del Callao y del país.

Los docentes beneficiarios del programa pondrán en práctica el desarrollo de su programa de investigación que luego será colocado en el repositorio de investigaciones del CAFED, al que tendrán acceso todos los maestros del Callao. El proyecto de investigación deberá incorporar la innovación, el emprendimiento o el mejoramiento en el ámbito educativo poniendo en práctica lo aprendido durante su estancia en España. El grupo de maestros viajará el próximo lunes 27 de enero a Logroño-La Rioja, España.



Fotos Flickr: https://www.flickr.com/photos/gregionaldelcallao/sets/72157712687444223/



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



15 de enero de 2020

ESTUDIANTES DE CETPRO CHALACO SE TITULAN Y EMPRENDEN NEGOCIO PROPIO.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, participó este lunes de la entrega de títulos, con valor oficial, a estudiantes del CETPRO Nuestra Señora de las Mercedes que completaron con éxito un total de mil horas de formación teórico práctica.

Las flamantes graduadas, recibieron la credencial y medalla de manos de la máxima autoridad del primer puerto, quien se dio un tiempo en su agenda para augurarles éxitos en su etapa laboral, ahora que iniciarán un negocio propio.

“Todos los CETPROs busca que sus estudiantes se inserten en el mercado laboral, y eso es lo que deseamos fervientemente para Zoila Olivos García, Ada María Ingunza y Felipa Rubio Prada”, señaló Mandriotti Castro.

Adelantó además que el próximo año su gestión continuará apoyando al sector Educación en todos sus niveles y en modalidades como la Básica Alternativa y Técnico Productiva, que representan una alternativa para los chalacos de escasos recursos que desean capacitarse en corto tiempo y emprender desde sus hogares.

“Ustedes han abrazado carreras con gran demanda en el mercado y sobre todo con una gran dosis de emprendimiento”, subrayó el Lic. Guillermo Yoshikawa Torres, Director Regional de Educación del Callao, quien aprovechó el momento para extender la felicitación a los maestros y maestras del citado CETPRO, que ven en sus estudiantes el fruto de su esfuerzo.

Las graduadas fueron Zoila Olivos García (Familia Estética personal – Opción ocupacional Peluquería); Ada María Ingunza Cadillo (Familia Estética personal – Opción ocupacional Peluquería); y Felipa Agripina Rubio Prada (Familia Artesanía – Opción ocupacional: Artesanía y manualidades). En la ceremonia estuvo presente la secretaria regional de SITE, Lic. Ericka Arenaza, así como docentes y familiares de las tituladas.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



30 de diciembre de 2019

ESCOLARES CHALACOS POTENCIAN HABILIDADES CON TALLERES DE AJEDREZ EN REALIDAD VIRTUAL

Actividad se realizó en cinco colegios públicos y se extenderán a más colegios chalacos este 2020



Con total éxito se realizaron los talleres de ajedrez en realidad virtual implementados por el Gobierno Regional del Callao en cinco instituciones educativas públicas del primer puerto, y que se replicarán en más colegios el próximo año por sus beneficios y utilidad en el ámbito educativo.

Este innovador proyecto ha favorecido hasta el momento a 900 estudiantes chalacos de inicial y primaria de las instituciones educativas 5003 Virgen de la Inmaculada Concepción, 5037 Almirante Miguel Grau, Divino Niño Jesús, Emilia García Bonifatti y la I.E. Generalísimo Don José de San Martín.

En este último plantel se dieron cita este lunes alrededor de 50 escolares beneficiarios de estos talleres para participar de un torneo de ajedrez en mesa. A todos ellos se les obsequiaron juegos de ajedrez, así como lentes de realidad virtual para los primeros puestos. Además, se otorgaron equipos de sonido y de ajedrez gigante a las cinco I.E. participantes.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, destacó la práctica del ajedrez es muy beneficioso para la niñez pues  eleva el cociente intelectual,  mejora la creatividad y potencia la memoria.

Precisamente, el principal objetivo de este proyecto, a cargo del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (Cafed), es fortalecer las habilidades cognitivas y sociales de los estudiantes chalacos, al aprovechar las potencialidades del ajedrez como herramienta educativa y el uso de las nuevas tecnologías.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



23 de diciembre de 2019

NIÑOS DE MI PERÚ CUENTAN CON NUEVO COLEGIO CONSTRUIDO POR EL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO

  • Modernas instalaciones beneficiarán a cientos de escolares de la zona


El Gobierno Regional del Callao inauguró un moderno colegio en el populoso distrito de Mi Perú, construido con una inversión de más de 2.8 millones de soles en beneficio de cientos de niños de la zona. Se trata de la segunda institución educativa que se entrega a la población chalaca en menos de 15 días.

La inauguración de la I.E.I. N° 159, ubicada en la Av. Puno Mz F-17 Lote 2, Grupo F, estuvo a cargo del gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, quien, junto al alcalde de Mi Perú, Agustín Santamaría, y autoridades educativas, recorrieron los diversos ambientes de la nueva infraestructura.

“Este moderno colegio contribuye a acortar las brechas en la Educación de nuestros niños. Cuenta con todas las condiciones para garantizar una buena enseñanza y, así como esta, el próximo año continuaremos con la remodelación de más colegios en la Región Callao”, manifestó Mandriotti Castro.

Agregó que la Educación es un tema de alta prioridad en su gestión y que los niños tienen el derecho de estudiar en mejores condiciones para que crezcan como personas de bien.

El nuevo plantel consta de modernas aulas, una cocina – comedor, ambientes de uso académico y administrativo, todos ellos de material noble y totalmente equipados.

El colegio –situado frente al Estadio Municipal de Mi Perú– cuenta también con cisterna y tanque elevado, cerco perimétrico y muro de contención; además de ello, cada ambiente ha sido equipado con mobiliario nuevo y modernos equipos para el dictado de clases.

A la ceremonia asistieron además la gerenta de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Callao, Lic. Angélica Ríos; el alcalde de Mi Perú, Agustín Santamaría; el director de la UGEL Ventanilla, Mg. Julio César Castillo Carrión; entre otras autoridades.

El gobernador Dante Mandriotti inauguró el pasado 6 de diciembre la Institución Educativa N° 162, ubicada en el A. H. Carlos García Ronceros, en Pachacútec (Ventanilla), la cual fue la primera obra culminada por la actual gestión.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



22 de diciembre de 2019