Sensibilización Ambiental
ACTIVIDAD: “SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL CALLAO – 2020
VIDEOCONFERENCIAS AMBIENTALES
Finalidad
Implementar acciones para la protección, manejo, conservación y restauración de ecosistemas, particularmente de los ecosistemas frágiles, como los ecosistemas marino costeros a través de videoconferencias brindadas por especialistas ambientales con experiencia en gestión e investigación de los ejes temáticos propuestos. A su vez, busca promover la incorporación de las políticas ambientales en el diseño de proyectos urbanos, agrícolas, de transporte, minería, energía, entre otros.
Estas videoconferencias estarán dirigidas a autoridades y funcionarios de entidades públicas y privadas, así mismo estarán dirigidas al público en general, y se espera que representen una oportunidad para la implementación de la legislación, así como nuevas estrategias en la mejora de la calidad del medio ambiente y por ende en calidad de vida de las personas del ámbito Regional del Callao.
Objetivos de la acción:
Objetivo General:
Reforzar las capacidades en materia ambiental de las autoridades, profesionales de los diferentes sectores y niveles de gobierno en la región Callao para implementar estrategias que viabilicen la solución de los problemas ambientales a través de su inclusión en programas y proyectos sectoriales, así como sensibilizar a la población en general sobre el impacto ambiental de las acciones antrópicas.
Objetivos Específicos
Sensibilizar a autoridades, funcionarios y tomadores de decisión sobre las necesidades de normar y cumplir la normativa sobre la protección del medio ambiente, la calidad del aire, la conservación de ecosistemas, y restauración de hábitats degradados en la Región Callao.
Sensibilizar a la población en general respecto al impacto ambiental de las acciones antrópicas.
Descripción del Componente
Las videoconferencias se llevarán a cabo a través de las plataformas virtuales del Gobierno Regional del Callao con la finalidad de sensibilizar a dos tipos de público:
Autoridades, funcionarios y técnicos en gestión ambiental de entidades públicas y privadas.
Público en general.
Se considera el otorgamiento de certificados a los participantes de las videoconferencias. La certificación será a nombre de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional del Callao, así como por un representante de la Universidad Nacional del Callao y otras instituciones.
Los temas a abordarse han sido identificados según el contexto ambiental de la región Callao y los problemas que demandan una solución y consideración en la toma de decisiones en las políticas sectoriales, así como los avances en gestión e investigación dentro de la provincia constitucional del Callao a través de los siguientes ejes temáticos ambientales: Calidad del Aire, Educación Ambiental en el Callao, Calidad del Suelo, Calidad de Aguas Continentales y Calidad de Aguas Marinas.
Las exposiciones serán brindadas a través de la plataforma Zoom y estará a cargo de profesionales con experiencia en la gestión ambiental pública y privada del ámbito nacional y/o regional, así como profesionales y/o investigadores con experiencia de investigación ambiental realizados en ecosistemas del Callao o similares.
Programa Tentativo
Se programa realizar dos videoconferencias por mes de manera intercalada comenzando con videoconferencias dirigidas al público en general y continuando con videoconferencias dirigidas a autoridades y funcionarios públicos y privados.
CUADRO N° 01: Programación de Videoconferencias

ACTIVIDAD: “SENSIBILIZACIÓN DE TEMAS AMBIENTALES PRIORITARIOS DIRIGIDA A LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO” – 2021
COMPONENTE 01: SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL VIRTUAL
La presente actividad cuenta con un único componente referido a acciones virtuales como son: i) Difusión de material audiovisual, ii) Videoconferencias ambientales, iii) Presentación virtual del libro Callao: Biodiversidad y Paisajes Naturales, y iv) Visitas virtuales guiadas al ACR Humedales de Ventanilla. A continuación, se describen cada una de estas acciones:
“Difusión de Material Audiovisual de Sensibilización Ambiental”
Finalidad
Sensibilizar a la población del Callao sobre la protección del medio ambiente, los recursos naturales, la biodiversidad, la adecuada gestión de residuos sólidos y la promoción de prácticas y hábitos respetuosos con el medio ambiente que permitan la conservación y recuperación de los ecosistemas de la región Callao.
Para ello se realizará la producción de material audiovisual, a través del cual se dará a conocer la biodiversidad, los recursos naturales y ecosistemas existentes en la Región Callao, inculcando hábitos adecuados y amigables con el medio ambiente.
Para poder llevar a cabo esta acción se debe realizar la contratación del servicio de producción audiovisual, la cual debe priorizar la participación entre su personal de trabajo, como camarógrafos, actores, asistentes, entre otros, a pobladores del Callao.
Esta iniciativa se torna necesaria para generar acciones de lucha contra la contaminación ambiental a nivel regional, los esfuerzos se han enfocado en diseñar acciones de difusión audiovisual y videoconferencias ambientales, así a través de ellas sensibilizar y concientizar sobre la importancia de tomar acciones urgentes en favor de nuestro medio ambiente.
Objetivo General
Sensibilizar a la población del Callao a través de información difundida por medios audiovisuales con la aplicación de herramientas digitales, sobre la protección del medio ambiente, los recursos naturales y la promoción de prácticas y hábitos respetuosos con el medio ambiente que permitan la conservación y recuperación de los ecosistemas de la región Callao que se están elaborando.
Objetivos Específicos
Sensibilizar a la población del Callao respecto a los impactos negativos sobre el medio ambiente y la salud de las personas, la generación de residuos sólidos y su inadecuada disposición final.
Sensibilizar a la población del Callao respecto a la importancia de la conservación de los ecosistemas y restauración de aquellos que se encuentren degradados.
Sensibilizar a la población del Callao respecto a la crisis ambiental y sus efectos negativos en la biodiversidad.
Difusión de piezas gráficas
Se prevé la producción de piezas gráficas relacionadas a las temáticas ambientales. A través de estas imágenes se considera realizar trivias, challenges, publicidad de sorteos de premios, que reconozcan el conocimiento de los seguidores.
A través de la difusión de piezas gráficas se promoverá al público a realizar descargas de Ebooks, afiches, información, infografías y folletos digitales que serán subidos a la página web del Gobierno Regional del Callao.
Este tipo de material será difundido a través de las cuentas de redes sociales Facebook e Instagram del Gobierno Regional del Callao.
Difusión de videos de Sensibilización ambiental
Se considera la producción de 08 videos cortos (1:10 minutos) de diferentes temáticas ambientales a fin de ser difundidos a través de plataformas digitales como: Las cuentas de Facebook, Instagram y YouTube del Gobierno Regional del Callao, entre otras.
Realización de concursos (Challenges)
A fin de promover la participación activa de la población en el desarrollo de este componente, se realizarán concursos de los temas que se describen en el cuadro N° 04. Se realizarán 10 concursos de acuerdo al cuadro N° 02 (dos por temática) premiándose al primer y segundo puesto. Estos concursos serán premiados con el material elaborado específicamente para esta actividad, los premios consistirán en packs ambientales.