SE ELABORARÁ AGENDA REGIONAL PARA VELAR POR LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN LGTBI EN EL CALLAO

Por dos días consecutivos, el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, realizó una serie de actividades en el marco del evento denominado DIÁLOGO REGIONAL MULTISECTORIAL “CONSTRUCCION DE UNA AGENDA REGIONAL PARA LA PROMOCION DE LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN LGTBI DE LA REGIÓN CALLAO”.

El encuentro se hizo con la finalidad de establecer una agenda comunitaria para la atención de esta comunidad vulnerable en el Primer Puerto.

Durante la jornada de trabajo con el grupo de personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexo (LGTBI) se revisó el documento técnico político para la construcción de la agenda comunitaria 2019, los compromisos de los diálogos nacionales, comunitario y multisectorial 2018 y la definición de la agenda regional desde las organizaciones comunitarias.

El gerente regional de Desarrollo Social, Javier Mantilla Troll, expresó la enorme preocupación del gobernador regional Dante Mandriotti por atender a este grupo de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. “Estamos reunidos con ellos, escuchando sus demandas y necesidades, para luego tomar acciones conjuntas en la solución de sus problemas”, señaló.

Mantilla Troll detalló, además, las principales dificultades que enfrentan. ” Esta población tiene varios problemas, entre ellos el VIH y la tuberculosis, enfermedades comunes en toda la población, pero que en estas comunidades tienen un porcentaje mucho más alto. Ellos nos cuentan que les preocupa el abastecimiento  de medicina para los pacientes de VIH y en la Región Callao ya estamos trabajando en su solución”, concluyó.

En el segundo día del evento, que se desarrolló en la sede de la Gerencia de Transportes y Comunicaciones (auditorio PELA), los días 27 y 28 del presente mes, se dieron a conocer las conclusiones del encuentro y se inició la elaboración de la agenda regional para el año 2019 en la necesidad de construir espacios de diálogo que sirvan para implementar políticas públicas que atiendan la problemática de esta población.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de febrero de 2019