Moreno detalló que con la ayuda de grúas y cargadores frontales, se retiró más de 80 toneladas de basura, desmonte, plásticos, papeles, llantas, maleza, y hasta animales muertos que son arrastrados por las aguas del río durante su recorrido.
Igualmente se removieron los denominados islotes que suelen formarse por la acumulación de piedras y rocas y, que ante la crecida del río pueden ocasionar desbordes.
En el 2009, el caudal del río registró un aumento de 29 metros cúbicos por segundo, y en este año se espera un incremento de 30 metros cúbicos por segundo.
Félix Moreno indicó que los trabajos de limpieza continuarán durante los siguientes días aprovechando que el caudal del río aún lo permite. Estos trabajos abarcan desde el asentamiento humano Parque Porcino hasta la desembocadura al Océano Pacífico, las obras beneficiarán a los pobladores de los asentamientos humanos “Márquez”, “Alfredo Villa Calderón” y “Víctor Raúl Haya de la Torre”.
Las acciones de limpieza se complementarán con programas educativos y de sensibilización a la población a fin de instruir a la población de como actuar antes, durante y después de un posible desborde.
Finalmente se informó que se viene levantando un muro de contención para proteger una bomba de agua, la misma que abastece del líquido elemento a varios asentamientos humanos a los alrededores.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
7 de febrero de 2011