Así lo dio a conocer hoy el presidente regional, Félix Moreno Caballero, al reafirmar su intensión de convertir al Callao en el centro piloto de administración de cárceles del país. El pedido ya fue formalizado a través de una carta dirigida a las autoridades pertinentes.
Moreno indicó que actualmente el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) le destina cerca de 10 millones de soles al citado reclusorio, del cual unos 7 millones 400 mil soles se gasta en la alimentación y para el pago de la planilla de los trabajadores.
Luego de realizar los realizar los respectivos estudios, dijo, “nosotros le inyectaremos 3.5 millones de soles para la construcción de un pabellón más en la parte posterior del penal, mejorar la alimentación de los 1,950 presos, capacitar y contratar a más personal técnico (psicólogos, asistentes sociales) y combatir los actos de corrupción que se originan en el ingreso y salida de las visitas al centro penitenciario”, señaló la autoridad chalaca.
Asimismo dijo que el dinero servirá para readaptar al interno ya que, lamentó, muchos de ellos vuelven a delinquir. “Ocho de cada diez reos que salen del penal del Callao vuelven a delinquir por lo tanto no se está cumpliendo con el rol fundamental de los centros penitenciarios que es readaptar a los internos”, señaló.
PROYECTOS DE CAPACITACIÓN
Dentro de los planes que la región Callao tiene proyectado, si le dan la administración, para el penal chalaco, está el de revaluar al personal existente de seguridad. Asimismo ejecutar programas de estudio obligatorios e impulsar talleres que les generen ingresos económicos a los internos.
“Por ejemplo en el rubro de carpintería el Gobierno Regional del Callao, al año, compra 8 mil carpetas para los colegios, y si eso lo hacen lo internos tendríamos a 350 personas dentro del penal construyéndolas y ganando un pequeño sueldo. Yo creo que si a la población penitenciaria se le paga por su jornal y a otros se le da estudio poco a poco el tema de la reincidencia delictiva va a cambiar”, manifestó.
INCREMENTAR EL PERSONAL
La situación actual el penal no es la mejor ya que es considerada el segundo centro penitenciario con más hacinamiento del país: 322% más.
Asimismo existe un déficit de 250 trabajadores y hay un especialista por cada 180 internos cuando, lo recomendable, es que haya uno por cada diez reos.
“Para cumplir el rol de readaptación se requiere el doble del personal algo que INPE no podrá hacerlo económicamente”, acotó con la certeza de que las autoridades penitenciarias acepten la propuesta planteada.
Actualmente hay un total de 1489 reos procesados y 461 con sentencia.
Callao, 24 de agosto del 2011.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
24 de agosto de 2011