#OPINIÓN // LA VÍA ES EL DEPORTE

El resonante éxito de los Juegos Panamericanos que se han celebrado recientemente en Lima se ha medido en diversas formas: infraestructura deportiva, movilización de aficionados, ingresos económicos, medallas, organización, legado, horas de cobertura televisiva, etc.

Todo ello es importante porque redunda en una merecida felicitación para Carlos Neuhaus Rizo Patrón, quien como presidente del Comité Organizador desplegó una tesonera e indesmayable labor poniendo en valor aquella frase que “Sí se Puede”. Hace tres años le dieron un encargo harto complicado.

Sin embargo creemos que hay una adición sustantiva que en el caso de la afición nacional no podemos dejar de destacar, y ya lo hacen quienes manejan la información en los medios. Nos estamos refiriendo a ese montón de disciplinas deportivas que en muchos casos, jamás se le dió bola, otras ni se les conocía y lo peor de todo, no ganaron espacios por el prurito negado de no gravitar en el aficionado.

El Gobierno Regional del Callao en su tarea de Responsabilidad Social es consiente que estamos frente a una nueva realidad. Nuestro público ha podido conocer más allá de los “deportes populares” y en ese contexto, hoy sabemos que tenemos muchísimas nuevas opciones. Hemos comenzado con pie de plomo promoviendo dos programas  “Forjador de Talentos” e “Inteligencia Múltiple”.

Es el primer paso de la actual administración y presumimos que vendrán otras medidas, porque hoy contamos con maravillosas instalaciones capaces de poder ampliar nuestra base formativa y generar, por lo tanto, más afición entre la juventud aprovechando las enseñanzas que dejó los JJPP.

No nos hemos quedado de brazos cruzados. El deporte es la vía y el deporte debe tener un lugar preponderante en el país. En el Callao ya lo tiene. 



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



17 de septiembre de 2019