- Gobierno Regional del Callao recomienda usar las 52 embarcaciones de las 19 empresas que operan formalmente en la bahía chalaca para evitar accidentes
En forma conjunta, el Gobierno Regional del Callao, la Policía Nacional y la Municipalidad del Callao, realizaron hoy una operación de fiscalización a las empresas que brindan servicio de transporte turístico acuático en el primer puerto, a fin de mejorar las condiciones de seguridad y calidad del servicio; sobre todo ante la cercanía del verano.
Esta acción se efectuó de manera inopinada en el muelle Dársena, al costado de la Plaza Grau, y tuvo como principal objetivo la prevención, de cara al próximo inicio de la temporada de verano.
El gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Omar Revolledo, indicó que estas inspecciones buscan disminuir los riesgos de algún tipo de accidentes durante el verano, cuando aumenta ostensiblemente la afluencia de público que utiliza estos servicios turísticos para pasear por la bahía.
En total son 29 las fiscalizaciones que se han realizado a estas empresas en lo que va del año, durante las cuales dos han sido sancionadas por no tener su documentación en regla.
Agregó que son en total 19 los operadores que cuentan con permiso de operaciones vigente otorgado por la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones.
Una de las condiciones mínimas que se exigen a estas embarcaciones es contar con chalecos salvavidas para el total de pasajeros, tener extintores con fecha vigente y botiquín de primeros auxilios. Además deben contar con autorización de la Dirección General de Capitanías (Dicapi), licencia para conducir este tipo de vehículos, entre otros requisitos que prevé la ley.
Revolledo Chávez recordó que la seguridad es lo más importante y por ello recomendó a los turistas tomar siempre los servicios de empresas formales.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
3 de diciembre de 2019