Oficina de Cooperación Técnica Internacional
¿Quiénes somos?
Es la unidad orgánica asesora del Gobierno Regional del Callao responsable de la conducción, programación, gestión, organización y supervisión de la cooperación internacional no reembolsable, en el ámbito de su jurisdicción, siendo responsable del Programa Regional de Cooperación Técnica y Financiera Internacional. Asimismo, como instancia pública descentralizada es responsable de las relaciones interinstitucionales de cooperación con las entidades públicas y privadas nacionales; y, del programa de becas para especialización profesional provenientes del exterior, concordante con los objetivos y políticas aprobados en los Planes de Desarrollo de la Región, y en el marco de las disposiciones legales que la regulan.
Misión
Establecer una instancia de coordinación de cooperación internacional no reembolsable entre las fuentes de cooperación internacional, los distintos niveles de gobierno (nacionales y subnacionales) y la sociedad civil para gestionar los recursos (humanos y/o técnicos y/o financieros) que permitirán complementar de manera oportuna y de calidad; a los esfuerzos de la Política y Objetivos Estratégicos del Gobierno Regional del Callao a favor del desarrollo.
Visión
Somos una Oficina de Cooperación Técnica Internacional institucionalizada con capacidad de respuesta ante el escenario de la Cooperación Internacional, y reconocida por las fuentes cooperantes nacionales e internacionales, bilaterales y multilaterales, así como por los organismos gubernamentales y no gubernamentales. Con una instancia de coordinación integrada, innovadora y fortalecida entre los diversos actores para la promoción, gestión, conducción, seguimiento y monitoreo de la Cooperación Internacional No Reembolsable, que contribuye al desarrollo sostenible de la región.
Objetivos
- Garantizar el uso eficiente de los recursos humanos y económicos de la Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR), en el marco de la política Nacional de Cooperación Internacional, las normas y los objetivos que la rigen.
- Coordinar y orientar la CINR hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues estos son criterios mundialmente aceptados del progreso general de los pueblos, y adoptados tanto por entidades cooperantes y/o donantes, países en desarrollo, las sociedades civiles desarrolladas y las instituciones dedicadas a tareas de desarrollo.
- Establecer relaciones de cooperación internacional con los actores del nivel Subnacional en América Latina, Asia y Europa, fortaleciendo los lazos de cooperación en el marco de una estrategia de “internacionalización regional” que le permita al GRC participar en los debates de la Agenda 2030.
- Liderar el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Regional y los Gobiernos Locales para promover la captación de recursos (humanos y/o técnicos y/o financieros) de la cooperación internacional con el fin de disminuir la pobreza y lograr el desarrollo sostenible en la región Callao.
- Establecer alianzas estratégicas con todos los actores de la CTI-Entidades Cooperantes, Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), Universidades, Gobiernos Locales, Organizaciones de Base, Asociaciones y Comunidades Organizadas para proponer el diseño, planificación y ejecución de una Agenda de Desarrollo Concertada que armonice los criterios de intervención de la CTI en la región Callao.
- Consolidar a la OCTI del Gobierno Regional del Callao como un facilitador para el mayor y mejor flujo de la cooperación y brindar asesoría a las ONGD, Gobiernos Locales, Gerencias de Línea y Órganos Desconcentrados de la institución.