La naturaleza será una de las mejores maestras para los escolares del Callao. Y es que desde este 25 de febrero los niños chalacos de entre 9 a 13 años, están “viviendo” en los Humedales de Ventanilla con los campamentos vivenciales que organiza el Gobierno Regional del Callao.
Raúl Zárate, responsable de la jefatura del Área de Conservación Regional (ACR), explicó que en el marco del Día Mundial de los Humedales se ha desarrollado una serie de actividades dirigida a los más pequeños del hogar con el objetivo de incentivar en ellos el respeto por las áreas protegidas y la importancia que tienen en el ecosistema de la provincia constitucional.
Por eso, los campamentos se desarrollarán los sábados y domingos, desde las 3 de la tarde hasta la medianoche. Las fechas programadas son: 30 y 04 de marzo, 10 y 11 del marzo, 17 y 18 de marzo y el 24 y 25 del citado mes. Los campamentos estarán a cargo de expertos boy scouts.
“Los niños y niñas serán constantemente vigilados”, aseguró el funcionario quien resaltó el apoyo de decenas de personas que el último domingo 26 de febrero realizaron una jornada de limpieza.
A través de “Curso de Niños Guías”, los menores también aprendieron temas relacionados en el manejo del medio ambiente, reciclaje y contaminación. Así como el poder identificar a las decenas de especies de de insectos y aves que migran hacia los humedales de Ventanilla.
Los padres interesados pueden inscribir a sus hijos pueden llamando a los siguientes teléfonos: 941-990457 o al 995-939788. También en la sede administrativa del ACR: Av. El Bosque S/N Ventanilla. Al Costado de la I.E Héroes del Pacífico-Frente al AA.HH Defensores de la Patria.
Zárate mencionó que la seguridad está garantizada dentro y fuera del área de conservación. Asimismo mencionó que estas las actividades cuentan con el apoyo de las empresas Repsol La Pampilla, SGS Perú, además de la ONG Edesol, la municipalidad de Ventanilla, la Asociación Apurímac y Amecotur.
. Callao, 27 de febrero del 2012
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
24 de febrero de 2012