
“Soy una persona luchadora en todo aspecto de la vida, salí de una familia con muchas carencias junto a mis diez hermanos. Madre comerciante y padre obrero, que nos sacaron adelante para convertirnos a todos en profesionales y, lo más importante, en personas de bien”. Así se define nuestra luchadora olímpica Yanet Sovero, quien liderará al equipo de lucha libre que combatirá en el Coliseo Miguel Grau del Callao en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.
A poco de conmemorarse una edición más del Día Internacional de la Mujer, Sovero se refirió a los problemas que sufre la mujer peruana en nuestra sociedad, así como a la importancia del respeto.
“Es lamentable despertarnos con una víctima más (de un feminicidio), es doloroso ver que en nuestra sociedad no se pueda respetar al ser humano como tal, porque no se trata de ser mujeres, varones o niños, sino seres humanos, por lo que debemos respetarnos por lo que somos, con nuestras diferencias y pensamientos. Si alguien no comparte contigo, simplemente alejarse. No tienen por qué atacar, hacer daño o humillar a la mujer porque no es necesario”, manifestó.
“En un país tan machista como el nuestro, la mujer peruana pasa situaciones difíciles pero sabe sobresalir, sacar adelante una familia, llevar un hijo. Por eso creo que la mujer es luchadora y eso hace que tengamos poco a poco el lugar que nos corresponde”, agregó Sovero, quien apunta al podio en Lima 2019 y sueña con alcanzar su segunda clasificación a unos Juegos Olímpicos en el 2020.
Yanet Sovero fue medalla de oro en los últimos Juegos ODESUR de Cochabamba 2018, campeona sudamericana en Buenos Aires y medalla de bronce en los Panamericanos de Toronto, entre otros logros más. Ella será parte de la campaña “Yo me defiendo”, que lanzará el Gobierno Regional del Callao en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
7 de marzo de 2019