Desde mañana sábado y hasta el domingo no sólo los chalacos sino también los limeños y turistas tendrán la oportunidad de darse el gusto y deleitarse con lo más exquisito de la comida peruana, la feria gastronómica Come Callao, organizado por el Gobierno Regional, abre sus puertas en la histórica Fortaleza Real Felipe.
El público que asista al también llamado ‘mistura chalaco’ podrán degustar de los más variados potajes criollos como el «arroz con pollo», “chancho al cilindro”, “papa a la huancaína”, “anticuchos” y de los infaltables platillos a base de pescados y mariscos como nuestro plato bandera, “el cebiche”, “tiraditos” y “parihuelas”, a cargo de los más conocidos y premiados restaurantes de la capital y del primer puerto del país.
Los comensales también podrán degustar postres y deliciosos dulces, tales como “arroz con leche”, “mazamorra”, “picarones” y “alfajores”.
A diferencia de otros eventos culinarios, el público que desee asistir no tendrá que pagar por el ingreso y tampoco tendrá que preocuparse por la seguridad ya que la región Callao desplegará a un gran número de guardias en los exteriores del histórico recinto militar.
Pero eso no es todo. El homenaje que “Come Callao” le dará a nuestra variada gastronomía, estará sazonada con la historia de cómo el Callao, por los años 1600, era el punto de encuentro de corsarios y piratas. Y para darle más realismo a las diversas historias, estas serán contadas por artistas disfrazados de estos legendarios personajes.
Para ponerle ritmo a este evento se ha preparado un variado show artístico con la presencia de nuestra reconocida cantante criolla Lucia d e la Cruz, Los Barraza así como el festival de tunas con la participación de los elencos de las universidades Católica, San Martín, Garcilazo de la Vega, entre otros.
Callao, 26 de agosto del 2011
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
27 de agosto de 2011