Gobernador regional Dante Mandriotti anunció la construcción de proyecto ecológico que pondrá en valor la reserva natural con una inversión de aproximadamente 8 millones de soles.
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz; y el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, celebraron hoy el Día Mundial de los Humedales en una emotiva ceremonia realizada en el área de conservación regional (ACR) los Humedales de Ventanilla, donde la máxima autoridad chalaca anunció la próxima construcción de un Proyecto Turístico que convertirá dicha zona en el centro ecológico más importante del país.
La inversión para este proyecto que busca promover a los humedales de Ventanilla como el primer destino turístico ambiental de la Región Callao, asciende a cerca de 8 millones de soles, dijo.
Mandriotti Castro presentó a la ministra Fernández Muñoz la maqueta del futuro proyecto “Centro de Interpretación Ambiental del ACR Humedales de Ventanilla”, un ambicioso plan que convertirá a este oasis de vida silvestre en el más importante del país.
Añadió que su gestión realizará la importante inversión para seguir poniendo en valor a los Humedales de Ventanilla.
Durante la actividad, organizada por el Gobierno Regional del Callao la ministra hizo hincapié en la importancia de la protección de esta ACR y expresó que su sector impulsa la protección de estos espacios por su valiosa riqueza natural.
“Debemos poner en valor este ecosistema que representa una gran riqueza para nuestra biodiversidad y que además permite elaborar una serie de artesanías a productores que trabajan insumos naturales como el junco, lo que genera empleo”, indicó.
En ese sentido, destacó el trabajo que hace el gobierno regional del Callao al complementar el esfuerzo de conservar la naturaleza y realizar actividades productivas, como la que realizan las madres artesanas de Ventanilla con el trabajo del Junco.
Señaló, incluso, que los humedales de Ventanilla pueden ser incluidos en la ruta turística a Caral.
“Hemos conversado mucho con el gobernador regional sobre los turistas que se trasladan a Caral, cruzan el distrito de Ventanilla, pero no conocen este humedal. Debemos seguir promoviendo el turismo de este maravilloso ecosistema”, remarcó.
Las declaraciones de ambas autoridades fueron ofrecidas tras la ceremonia de “pago a la tierra”, realizada en el marco del Día Mundial de los Humedales.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
2 de febrero de 2020