Las pruebas médicas se realizaron en uno de los ambientes del “trocadero”, ahí las profesionales de sanidad de la Dirección Regional de Salud del Callao, Diresa; realizaron las pruebas de sangre a cada una de las meretrices a fin de descartar la presencia de enfermedades de transmisión sexual.
El doctor David Gonzáles, gerente regional de salud del Callao, señaló que el nivel de confiabilidad de este tipo de prueba rápida es del 99 por ciento. “Los resultados de las pruebas se pueden obtener en breves minutos, permitiéndonos determinar la existencia de algún tipo de enfermedad sexual sea esta VIH Sida o sífilis”, acotó.
El galeno informó que estas pruebas se van a realizar cada seis meses “teniendo en cuenta el período de ventana de la enfermedad que es de tres a seis meses”. Gonzáles indicó que en las diferentes campañas de salud realizadas en el Callao se han detectado pacientes infectados con el temible VIH sida.
Al culminar esta campaña preventiva el funcionario regional señaló que todas las pruebas realizadas tuvieron resultados negativos.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
28 de enero de 2011