Moreno Caballero explicó que la Ley General de la Persona con Discapacidad exige a los entes estatales (Poder Ejecutivo, órganos desconcentrados y descentralizados, instituciones constitucionalmente autónomas, empresas del Estado, gobiernos regionales y las municipalidades), contratar a personas con discapacidad que reúnen las condiciones de idoneidad para el cargo en una proporción no inferior al 3% de la totalidad del personal que está en planilla.
“Hemos superado ampliamente esa valla gracias a los programas sociales que hemos creado para ellos, en los cuales, además, se les brinda capacitación para que en mediano plazo puedan crear sus propias empresas, ayudar a la canasta familiar y ser generadores de empleo”, señaló.
Los programas que hace mención la máxima autoridad chalaca, y que favorecen a más de 120 chalacos con habilidades distintas son: “Jóvenes Líderes con Habilidades Especiales” y “Fortalecimiento de las Capacidades para Personas con Habilidades Especiales”.
A esas personas, resaltó Moreno Caballero, se las ha contratado con un sueldo digno que los motiva a seguir superándose y además a contribuir con la canasta familiar.
Cabe indicar que los beneficiados son capacitados en diversos oficios como confección de calzado, panadería, bisutería, chocolatería, tejido y en reparación de celulares y en sistemas de cómputo.
Sobre el tema, la consejera regional Nancy Vilela, destacó que la capacitación a los nuevos empleados incluye una cobertura médica gratuita que les permitirá mantener una vida sana.
Callao, 11 de marzo del 2012
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
11 de marzo de 2012