Más de dos mil chalinas y gorros de lana fueron confeccionados y donados por un grupo de madres chalacas para abrigar a igual cantidad de niños que viven en las zonas más pobres del primer puerto.
El calor que estas generosas mamás llevaron a zonas como Ventanilla Alta, Pachacútec y Mi Perú, se gestó en los “Talleres Productivos Textiles Madres Tejedoras Chalacas 2012”, organizado por el Gobierno Regional del Callao, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.
Durante cuatro meses, las participantes provenientes de los diversos asentamientos humanos chalacos, fueron instruidas en los saberes prácticos del tejido.
“Se logró la producción artesanal de mil quinientos gorros y chalinas de lana, las cuales fueron donadas a los niños de Ventanilla Alta, Mi Perú, Pachacútec, zona altamente afectada por el frío”, resaltó el presidente regional del Callao, Félix Moreno Caballero, quien añadió que dicho programa busca promover la equidad de género y la igualdad de oportunidades especialmente en las mujeres, respetando su diversidad cultural y disponibilidad.
La clausura de estos talleres se llevo a cabo en el Centro de Convenciones de la Fortaleza del Real Felipe, en ella se realizó un concurso de tejido que consistió en presentar una prenda de vestir tejida elegida por criterios propios de las alumnas a concursar.
Las ganadoras de dicha actividad fueron Ana Mercedes Quispe Fuentes, del AA.HH. Pedro Labarthe con el tercer puesto, (150 nuevos soles), Dionisia Morales Sánchez de AA.HH. Villa Escudero – Mi Perú con el segundo puesto (300 nuevos soles + combo electrodoméstico) y Manuela Adela Ochoa Calle de AA.HH. El Ayllu con el primer puesto (500 nuevos soles + 1 cocina a gas).
Callao, 28 de Julio del 2012
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
28 de julio de 2012