Son un total de 40 reclusos, técnicamente capacitados, los encargados de producir el tradicional producto que entrará al mercado limeño y chalaco a un costo social. Asimismo, los maestros panaderos producen 5 mil panes, de las cuales tres mil son distribuidas gratuitamente en los colegios de la zona y el resto para el consumo de sus demás compañeros de celda.
Entre otros talleres que el gobierno regional ha implementado en el reclusorio para reos primarios, están el de zapatería, carpintería, bisutería, manualidades, tejido en yute, hostelería y turismo.
Precisamente, hoy los integrantes de estos talleres presentaron a las autoridades de la región y del Instituto Nacional Penitenciario, los productos, incluyendo los panetones, que serán vendidos en diversas ferias de Lima y Callao.
Una de ellas se encuentra en el centro comercial Minka, y a partir del 16 de diciembre estarán a la venta en la explanada del supermercado Metro de San Juan de Lurigancho. El dinero que ganen se les entrega a los internos, con lo cual están ayudando a la economía de sus familias.
Walter Mori, vicepresidente regional del Callao, resaltó el entusiasmo que la mayoría de los internos demuestran en los talleres. “Este es un paso importante para su rehabilitación ya que han encontrado (en los talleres) los conocimientos para corregir los errores que los llevaron tras las rejas”, señaló el funcionario chalaco.
Callao, 15 de noviembre del 2011
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
15 de noviembre de 2011