INSTAN A REGIDORES DEL CALLAO APROBAR CONVENIO PARA MEJORAR SEGURIDAD DE CHALACOS.

Integrantes del CORESEC piden al municipio firmar acuerdo para que Gobierno Regional del Callao compre 334 cámaras, camionetas, motos para patrullaje…



Por unanimidad, los miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) del Callao acordaron instar al Concejo Municipal del Callao que apruebe el convenio que permitirá instalar cámaras de video vigilancia de última generación en ocho zonas del distrito; así como la adquisición de camionetas y motos, a fin de frenar y combatir el avance de la criminalidad.

Fue durante la VI reunión del CORESEC, realizada en la sede principal del GORE, durante la cual autoridades civiles, políticas y militares, hicieron hincapié en la necesidad de ejecutar el acuerdo que beneficiará a todos los chalacos.

El gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, general EP José Sosa Dulanto Badiola, destacó que a través de dicho convenio, el Gobierno Regional del Callao invertirá más de 8 millones de soles en la compra de 334 cámaras de última generación y construir 8 centros de monitoreo que deben entrar en operación los primeros días de enero del 2020.

Recordó que a principios de este mes, se firmó un acuerdo, como paso previo a la suscripción del convenio, cuyo proyecto sería debatido y aprobado en Sesión de Concejo, por los regidores del municipio provincial del Callao.

Antes, los integrantes del CORESEC del Callao, presidido por el gobernador Dante Mandriotti Castro,  aprobaron el informe del cumplimiento de actividades del Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana de la Región Callao, correspondiente al III Trimestre 2019.

El Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana de la Región Callao – 2019 incluye la implementación de un Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana del Callao, con el fin de generar información oportuna, objetiva y de acuerdo con nuestra realidad para la toma de decisiones en cuanto a políticas públicas regionales de seguridad ciudadana y planes de prevención.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de octubre de 2019