DIRESA CALLAO VACUNA CONTRA SARAMPIÓN Y RUBÉOLA A PERSONAS QUE VAN AL MUNDIAL DE FÚTBOL EN BRASIL
Con la finalidad de prevenir y evitar el riesgo de transmisión de diversas enfermedades en eventos masivos, como el Mundial de Fútbol, el gobierno regional del Callao, a través de Diresa Callao, instaló en el aeropuerto internacional Jorge Chávez un puesto fijo para vacunar contra la rubéola y el sarampión a las personas que viajen a Brasil.
El director regional de Salud del Callao, Aldo Lama Morales, señaló que si bien no es obligatorio vacunarse para ingresar al país vecino, la Organización Mundial de la Salud recomienda la inoculación de una dosis para evitar el contagio de estas enfermedades.
“A propósito del mundial, que se inicia mañana, el gobierno regional del Callao, a través de la dirección regional de Salud, Diresa Callao, ha tomado la delantera y ha instalado un puesto de vacunación donde se aplica una dosis para inmunizar contra la rubéola y el sarampión a las personas van a Brasil”.
Lama Morales recomendó a quienes viajen al Mundial de Fútbol de Brasil 2014 o a realizar alguna otra actividad a reforzar la dosis, como medida preventiva, en atención a una información en la que se da cuenta de un mínimo brote de sarampión en ese país sudamericano.
“Hacemos un llamado a las personas que van a viajar a Brasil para que se vacunen, porque en los primeros tres meses de este año ya habido en América 250 casos de sarampión, de los cuales más de la mitad provienen del Brasil. En el Perú, felizmente, desde el año 2000 no tenemos casos de sarampión”.
El titular de la Diresa Callao agregó que “debido al aumento del flujo migratorio hacia a Brasil, hemos creído conveniente instalar, por este mes, un puesto fijo de vacunación por varias horas al día, en los exteriores del terminal aéreo, ya que anteriormente este funcionaba dentro del aeropuerto, en la sanidad aérea”.
Finalmente, Lama Morales indicó que la vacuna contra el sarampión y el virus de la rubéola consiste en la aplicación de una dosis combinada (doble viral) en el hombro izquierdo de la persona. La inyección es subcutánea, inocua y no produce dolor.
Callao, 11 de junio de 2014
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
11 de junio de 2014