Investigación se realizará en 20 instituciones educativas con más de 13 mil escolares y 786 docentes:
El Gobierno Regional del Callao, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) y la Policía Nacional realizarán acciones conjuntas para la reducción de la violencia en los colegios del primer puerto, uno de los territorios del país más vulnerables al crimen, situación que es protagonizada, entre otros, por adolescentes en etapa escolar.
Para ello, el Gobierno regional del Callao y el Minjus realizarán un estudio que se llevará a cabo en 20 instituciones educativas de los siete distritos que abarca la Región Callao, con la participación de 13 mil 815 alumnos, 786 docentes, psicólogos y sociólogos. El objetivo es identificar donde se inicia el riesgo criminógeno para establecer una estrategia de prevención que reduzca la violencia.
En ese sentido sostuvieron una reunión de coordinación el gobernador regional Dante Mandriotti, el secretario técnico del Consejo Nacional de Política Criminal y director general de Asuntos Criminológicos del Minjus, Yuri Chessman Olaechea; y el gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, José Sosa Dulanto Badiola, entre otros funcionarios.
“Si bien se tiene información sobre la violencia cometida por escolares y las infracciones en el que incurren los jóvenes, es necesario diagnosticar cuáles son las condiciones que están haciendo posible su comisión. El fin es iniciar, más adelante, una ola de prevención en los colegios, barrios, casas, las familias”, expresó Chessman.
Mandriotti Castro, por su parte, ofreció el apoyo necesario del Gobierno Regional y señaló que este diagnóstico, “servirá luego como estudio piloto a implementarse a nivel nacional”.
La próxima reunión será con los directores de los 20 colegios en riesgo criminógeno: 11 del Callao, 3 en Ventanilla, 2 en Bellavista, 1 en La Punta, 1 en Mi Perú 1, 1 en Carmen de La Legua Reynoso y 1 en La Perla.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
18 de septiembre de 2019