HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN DE LA REGIÓN CALLAO CUENTA CON EL ANGIÓGRAFO MÁS MODERNO DE LATINOAMÉRICA

• Nosocomio reafirma liderazgo en neurocirugía e inaugura Unidad de Neurointervencionismo.

• Equipo está valorizado en S/ 3´800,000 nuevos soles. Estará al alcance de todos los chalacos y gratuito para pacientes SIS.
Callao, 09 de julio de 2015.-El Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de la Región Callao se pone a la vanguardia de la tecnologíacon la adquisición de un angiógrafo digital monoplano, el más moderno de Latinoamérica y único en el país para el diagnóstico y tratamiento de patologías neurovascularesy reconstrucciones tridimensionales (en 3D), que además permitirá suministrar menos dosis de radiación a los pacientes.

Este moderno equipo, que también reduce la dosis de contraste y minimiza la toxicidad renal, forma parte de la nueva Unidad de Neurointervencionismo del Hospital Daniel Alcides Carrión, que constituye uno de los pioneros y referentes a nivel nacional en Neurocirugía al contar con equipamiento de última generación, como el angiógrafo digital monoplano.

En efecto, el angiógrafo digital monoplano estudiará con la más alta definición disponible las arterias-venas del encéfalo y médula para detectar enfermedades como aneurismas, malformaciones arterio-venosas o fístulas. Asimismo, se utilizará para tratar con métodos endovasculares estas mismas enfermedades detectadas.

El servicio de la Unidad Neurointervencionismo y el angiógrafo digital monoplano estarán al alcance de la población chalaca, con costos accesibles y totalmente gratuitos en el caso de los pacientes que pertenecen al Seguro Integral de Salud (SIS).

Cabe destacar que este equipo utiliza la técnica llamada “roadmap 3D”, que ofrece al especialista la facilidad de buscar donde se origina el problema sin la necesidad de inyectar al paciente nueva dosis de medios de contraste.

El costo de este moderno equipamiento está valorizado en más de S/ 3´800,000 nuevos soles y fue adquirido con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas.
DATOS DE LA UNIDAD DE NEUROINTERVENCIONISMO

• Contará con un Equipo Multidisciplinario de Profesionales altamente capacitados y entrenados, garantizando así una adecuada atención de los pacientes, especialmente los beneficiarios del SIS procedentes de todos los Hospitales Nacionales de Lima y de todo el Perú.

• A la fecha, este servicioha realizado más de 200 Pan Angiografías Diagnósticas por año y más de 60 procedimientos de Embolización, contando además con una amplia lista de espera de pacientes para la realización de procedimientos diagnósticos.

Callao, Junio 2015
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



9 de julio de 2015