«HAY PRESIDENTES REGIONALES QUE INCUMPLEN SUS RESPONSABILIDADES POR APETENCIAS PERSONALES»

“Tenemos conocimiento que en otras regiones estos aspectos cotidianos de la vida colectiva son ignorados o tratados desdeñosamente por quienes ha merecido el favor del voto ciudadano. Diera la impresión que hay presidentes regionales que prefieren dedicar sus esfuerzos al cultivo de sus apetencias políticas antes que al cumplimiento de sus verdaderas responsabilidades, como por ejemplo el caso Cajamarca”.
Agregó que “el mejor proselitismo político se logra mediante el pleno y cabal cumplimiento de las responsabilidades otorgadas por el pueblo en las urnas electorales y mediante el diálogo permanente de todas las autoridades”.
En otro momento de su alocución, Moreno Caballero señaló que la hora de las confrontaciones bélicas entre pueblos ha quedado atrás y el Perú enfrenta otros retos y problemas.
“Los gobernantes del poder central, así como tenemos el honroso manejo de la regiones y de los gobiernos locales estamos en la común obligación de utilizar los grandes recursos humanos y económicos de nuestra ciudadanía para cubrir la brecha de la desigualdad y la pobreza y enrumbar al Perú como nave victoriosa hacia la prosperidad que todos queremos”.
El presidente regional del Callao puntualizó que ahora se debe luchar contra el atraso, la ignorancia y la marginación que afecta a los grandes sectores de la población, para tal fin su gestión batalla en tres flancos: educación, salud y salubridad pública y desarrollo.
“En educación, exhorto a todos los dirigentes regionales a que llevemos adelante un esfuerzo conjunto que sirva de colaboración y apoyo a las autoridades nacionales para elevar el rango y los resultados de la educación nacional que lamentable sigue mostrando niveles muy deprimidos con relación a otros países del continente. Sabemos que es una tarea del ejecutivo, pero los regiones podemos apoyar con recursos propios para que las remuneraciones de los maestros sean más equitativas”.
Respecto al tema de salud y salubridad públicas dijo que en la región se viene trabajando en la atención de los sectores menos favorecidos con un programa de mejoramiento de postas médicas, a través de la remodelación integral de los locales y el perfeccionamiento de las condiciones de la atención con la dotación de instrumental moderno y adecuado.
Finalmente resaltó la importancia de la ejecución de obras de construcción de gran envergadura que mejorarán la calidad de vida de los vecinos del primer puerto. En primer lugar señaló la ejecución de la carretera Gambeta, que unirá el Muelle Norte y Sur hacia el norte del país; el viaducto elevado de la Av. Faucett sobre la Av. Argentina; el Campus Tecnológico, con capacidad para cinco mil alumnos del Callao en carreras de primer nivel a costo mensuales de 10 soles, y dos megaproyectos denominados las vías costeras del Callao.
“En quince días empezaremos la construcción de la costanera del Callao, que unirá San Miguel con la avenida Sáenz peña. Y a fines de octubre estaremos lanzando la licitación pública de la Costa Verde, una megaobra que unirá Chorrillos con el Callao, concluyó.

Callao, 08 de Octubre del 2012



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



8 de octubre de 2012