GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO INICIA TOMA DE PRUEBAS COVID-19 A DOS MIL TRANSPORTISTAS DE CARGA

El primer día se tomaron 365 pruebas rápidas, de las cuales 71 dieron positivo, todos asintomáticos. Tamizaje se realizará durante 4 días



El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, dio inicio hoy a la toma de dos mil pruebas rápidas a los transportistas de carga que a diario ingresan al puerto del Callao y que podrían ser portadores asintomáticos del COVID-19. El tamizaje se realizará durante cuatro días.

En el primer día de tamizaje, que se realizó en el cruce de la avenida Elmer Faucett y carretera Néstor Gambetta, desde las 9.00 a. m. hasta las 2.00 p. m., se tomaron 365 pruebas rápidas, de las cuales 71 dieron positivos, todos asintomáticos, informó el titular de la Dirección de Sanidades Internacionales de la Diresa del Callao, Rigoberto Robles Camarena.

Dijo que los pacientes, tras recibir los resultados y ser atendidos por los médicos especialistas, fueron trasladados a sus viviendas donde cumplirán aislamiento domiciliario.

Una ambulancia tipo II espero en el lugar para trasladar a pacientes con casos moderado-severos a alguno de los nosocomios de la Región Callao. Felizmente, hoy no fue necesario.

Robles Camarena destacó que este tamizaje es el más  grande realizado por primera vez a transportistas de carga pesada en el país y que por ello  se llevará a cabo durante 4 días consecutivos.

Señaló que el objetivo es cortar la cadena de transmisión del virus SARS-Cov-2, en los conductores de transporte de carga que ingresan diariamente a los terminales portuarios del Callao.

Precisó que la intervención se realiza en coordinación con el Ministerio de Salud, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Autoridad Portuaria Nacional, con apoyo de la Marina de Guerra del Perú.

Cabe destacar que a diario transitan unos 2,500 conductores de carga de contenedores y productos que son exportados del país por el terminal marítimo del Callao; por lo cual es necesario determinar el nivel de infectados en este grupo de trabajadores, que cumplen una función esencial en la economía peruana.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



28 de mayo de 2020