SOLICITARON CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO.
A fin de dar una garantía de buen servicio a los turistas, el Gobierno Regional del Callao, de manera conjunta con la Policía de Turismo y la Municipalidad Provincial del Callao, realizó un operativo en el Centro Aéreo Comercial, ubicado en la avenida Faucett, frente al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
En esta ocasión, las supervisadas fueron empresas del rubro agencias de viaje, a fin de verificar las condiciones bajo las que operan dichos negocios, y si los locales donde funcionan cuentan con los permisos y las medidas de seguridad correspondientes. Como resultado de estas acciones, un local comercial fue clausurado por el municipio, al no contar con licencia de funcionamiento.
Por parte del Gobierno Regional, personal de la Gerencia de Desarrollo Económico – Oficina de Comercio, Turismo, Energía y Minas (Octem) verificó que las agencias cuenten con el certificado que otorga el GORE y que las acredita como empresas prestadoras de servicios turísticos, reconocidas ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Durante el operativo, se encontró que, de los 14 establecimientos visitados, solo dos contaban con el referido documento, que debe además estar en un lugar visible del negocio.
En los otros casos, se emitió un acta de inspección para que, en el plazo de 10 días hábiles, estas agencias se acerquen a la sede del Gobierno Regional para realizar el trámite respectivo. De no regularizar su situación, el GORE se encuentra facultado para imponerles una multa de entre 7.5 a 10 unidades impositivas tributarias (UIT).
En el lugar, personal de la Octem además brindó orientación a turistas y personas que, al ver el operativo, se acercaron a consultarles cómo reconocer a aquellas agencias de viaje que son formales y brindan todas las garantías para la compra de vuelos y servicios como encomiendas. A ellos se les indicaron los pasos para acceder al registro que figura en la web de Mincetur.
Cabe señalar que se han presentado diferentes casos de estafas a raíz de la informalidad en la venta de pasajes y paquetes turísticos, ya que muchas de estas agencias operan como revendedores; funcionan solo por unos días y luego desaparecen, por lo que el cliente no tiene a quien reclamar. Por esa razón, los usuarios se mostraron satisfechos con estos operativos y pidieron que se continúen realizando con regularidad.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
13 de enero de 2020