Luego de la revisión de los informes técnicos de Gerencia de Defensa Civil y Asistencia Social, que inspeccionaron los daños ocasionados en las infraestructuras de las viviendas, el Consejo Regional aprobó ayer la entrega de un apoyo económico de emergencia cuyos montos oscilan entre mil y dos mil nuevos soles.
Moreno Caballero señaló que en apoyo a las familias afectadas por esta desgracia, la Región Callao ha buscado una salida legal para entregar este bono social que les permita reconstruir la vivienda a este sector de la población chalaca que en muchos casos lo ha perdido todo.
“Acudimos en su ayuda como un acto de solidaridad con nuestros hermanos que se han quedado únicamente con lo que traían puesto. Muchos lo han perdido todo. Este pequeño aporte económico, cuyo monto es de libre disponibilidad, les permitirá volver empezar de nuevo sus vidas e iniciar la reconstrucción de sus viviendas”.
La máxima autoridad regional agregó que existe un trabajo coordinado con la Municipalidad Provincial del Callao para que, luego de los trabajos de limpieza y remoción de escombros, se proceda en ocho días al reordenamiento urbano y la lotización de las viviendas siniestradas.
“Estamos trabajando con el alcalde Sotomayor, quien se está encargado del reordenamiento de la zona. Recordemos que cuando se formó este pueblo se hizo por invasión y no se respetaron áreas muy cercanas al Río Rímac y esta labor de la municipalidad va a permitir lotes con la misma dimensión, más segura y respetando las vías auxiliares”.
Finalmente, Moreno Caballero acompañado del alcalde provincial del Callao, Juan Sotomayor y funcionarios de la institución, manifestó tanto la Municipalidad Provincial y la Región Callao cuentan con terrenos en Ventanilla que podrían ser cedidos en calidad de donación a los damnificados del incendio que deseen ser reubicados.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
7 de noviembre de 2013