GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO CONMEMORÓ DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

En la ceremonia participaron cientos de niños chalacos

Callao, 12 de Junio del 2015. Con una gran jornada de sensibilización en la que participaron cientos de niños chalacos, el Gobierno Regional del Callao conmemoró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, en una ceremonia realizada en el auditorio de la Fortaleza Real Felipe.

Durante el evento, se informó que en Ventanilla se produce la mayor demanda (5.6%), seguido de Callao Cercado (4%), Carmen de la Legua (3.8%) y luego La Perla, Bellavista y La Punta con 3.3%, 3.1% y 2.4% respectivamente.
Así lo revela el estudio “Niños, Niñas y Adolescentes que trabajan en la región Callao”, elaborado por el Observatorio Socioeconómico del Callao (OSEL) y el Comité Directivo Regional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en la región Callao-CORPETI.
Las mayores demandas para estos menores son como mano de obra no calificada, y se desempeñan en comercio al por menor o venta ambulatoria (27.9%), restaurantes y hoteles (11.7%) industrias manufactureras (11.6%) hogares privados y servicios domésticos (11.4%).
Cabe destacar que el Gobierno Regional del Callao trabaja para disminuir y erradicar progresivamente el trabajo infantil que actualmente abarca el 6% de la población de NNA chalacos. Además, refuerza las áreas de educación, cultura y deporte para combatir los casos de deserción escolar, sobre todo en Ventanilla donde se presentan los índices más altos.
En el evento, alumnos de 4to y 5to de secundaria de la Escuela de Talentos realizaron una recreación sobre las formas más comunes de las actividades de los niños, niñas y adolescentes (NNA) trabajadores
.

Ver más obras



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



12 de junio de 2015