El gobernador del Callao y presidente del Coresec Callao, Dante Mandriotti Castro, conocedor de la problemática que afecta al Primer Puerto, hizo un enérgico llamado a las principales autoridades regionales para enfrentar el principal problema de inseguridad que enfrentan los chalacos.
“Esta situación tiene que cambiar, por lo que exhorto a que trabajemos unidos, que el accionar de nuestras acciones se vea reforzado con la unión y la decisión de trabajar por objetivos comunes. Somos conscientes de que la mejora de la seguridad ciudadana es un objetivo fundamental del plan bicentenario “El Perú hacia el 2021” y un compromiso que asumimos plenamente”, enfatizó la máxima autoridad regional, luego de jurar e instalar el Comité Regional de Seguridad Ciudadana para el período 2019-2022.
Mandriotti Castro agregó que la inseguridad afecta no solo a las personas sino también a la sociedad en su conjunto. Sostuvo que en algunas zonas este flagelo se está convirtiendo en un círculo vicioso que ahuyenta las inversiones, reduce el empleo y arrastra a muchos jóvenes a la delincuencia. “La ciudadanía reclama de nosotros nuestro apoyo inmediato”, advirtió.
Durante la ceremonia que contó con la presencia del prefecto regional, Gerardo Olano; el representante de la Corte Superior de Justicia del Callao, Néstor Palomino; el jefe de la región policial, Gral. Edgardo Garrido; alcaldes distritales y autoridades judiciales y del Ministerio Público; así como funcionarios de la Región Callao, la primera autoridad del puerto exhortó a los miembros del Coresec a trabajar con todas las instancias del gobierno para hacer posible esta delicada tarea.
“Este comité, que hemos instalado hoy, constituye una gran herramienta para hacer del Callao una región segura. Créanme que no desmayaremos hasta conseguir este objetivo. Tengamos siempre presente que para lograr un gran proyecto hace falta valentía y para terminarla perseverancia, unión, responsabilidad y honestidad… por un Callao seguro y solidario”, sentenció.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
9 de enero de 2019