Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte
Inauguración de Talleres Deportivos en la Villa Deportiva y en el Telmo Carbajo Festival Ejercítate Leyendo Festival Ejercítate Leyendo
Gerencia regional de educación, cultura y deporte
- ARTÍCULO 122º.- La Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte es un Órgano de Línea que le concierne ejercer funciones específicas sectoriales en materia de educación, cultura, ciencia, tecnología, deporte y recreación.
- ARTICULO 123º.- La Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte está a cargo de un Gerente Regional designado por el Gobernador Regional y funcionalmente depende de la Gerencia General Regional.
- ARTÍCULO 124º.- Son funciones de la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte las siguientes:
- Formular, aprobar, proponer, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales de educación, cultura, ciencia y tecnología, juventud, deporte y recreación de la región, en concordancia con la política del gobierno nacional, planes sectoriales y programas correspondientes.
- Diseñar, ejecutar y evaluar el proyecto educativo regional, los programas de desarrollo de la cultura, ciencia y tecnología, juventud, deporte y recreación de la región, en concordancia con la política educativa nacional.
- Diversificar los currículos de las diferentes materias o especialidades, incorporando contenidos de la realidad sociocultural, económica, productiva y ecológica de la región.
- Promover en la jurisdicción de la región una cultura de derechos, paz e igualdad de oportunidades.
- Fomentar el acceso universal a la educación con estándares adecuados de calidad y con inclusión social, que promuevan el desarrollo de capacidades, la formación profesional y técnica descentralizada, el acceso a nuevas tecnologías y medios de comunicación, con especial énfasis en el segmento poblacional de jóvenes conforme a las políticas nacionales sobre la materia.
- Promover, regular y supervisar los servicios referidos a educación inicial, primaria, secundaria y superior no universitaria, en coordinación con los Gobiernos Locales y en armonía con la política y normas del sector y a las necesidades de cobertura de la población.
- Modernizar los sistemas descentralizados de gestión educativa y propiciar la formación de redes de instituciones educativas, en coordinación con el Ministerio de Educación.
- Ejecutar y evaluar conjuntamente con los gobiernos locales, los programas de alfabetización en el marco de las políticas y programas nacionales.
- Integrar los distintos programas educativos regionales en una política integral, orientada, en lo económico, a la mejora en la productividad y competitividad de la región; en lo social, a propiciar la igualdad de oportunidades, la integración y la inclusión a nivel regional; en lo político, al afianzamiento de los mecanismos de participación ciudadana y rendición de cuentas en los distintos niveles de gobierno, y en lo cultural, al desarrollo de una cultura de paz y reconocimiento y respeto a la diversidad.
- Promover permanentemente la educación intercultural y el uso de las lenguas originarias del país.
- Promover e incentivar la investigación, la extensión en las universidades y en otras instituciones educativas de nivel superior, en función del desarrollo regional.
- Promover y difundir las manifestaciones culturales y potenciar las instituciones artísticas y culturales de la región, en coordinación con los Gobiernos Locales; fomentando en la población la identidad regional.
- Proteger y conservar, en coordinación con los Gobiernos Locales y los organismos correspondientes, el patrimonio cultural nacional existente en la región, así como promover la declaración por los organismos competentes de los bienes culturales no reconocidos que se encuentren en la región.
- Diseñar e implementar las políticas de infraestructura y equipamiento, en coordinación con los Gobiernos Locales.
- Identificar, implementar y promover el uso de nuevas tecnologías para el mejoramiento de la calidad de la educación en sus distintos niveles.
- Desarrollar e implementar sistemas de información y ponerlos a disposición de la población.
- Evaluar periódicamente y de manera sistemática los logros alcanzados por la región en materia educativa y apoyar las acciones de evaluación y medición que desarrolle el Ministerio de Educación, así como contribuir al desarrollo de la política de acreditación y certificación de la calidad educativa en el ámbito de su competencia.
- Fomentar y participar en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de investigación, experimentación e innovación educativa que aporten al desarrollo regional y al mejoramiento de la calidad del servicio educativo.
- Desarrollar los procesos de profesionalización, capacitación y actualización del personal docente y administrativo de la región, en concordancia con el plan nacional de formación continua.
- Fortalecer en concordancia con los Gobiernos Locales, a las instituciones educativas, promoviendo su autonomía, capacidad de innovación y funcionamiento democrático, así como la articulación intersectorial y la pertenencia a redes, con participación de la Sociedad.
- Articular, asesorar y monitorear en el campo pedagógico y administrativo a las Unidades de Gestión Local.
- Impulsar y articular la participación de las universidades, empresas e instituciones de la Sociedad Civil en la ejecución de los planes de desarrollo regional.
- Dirigir, ejecutar y supervisar las actividades referentes a los programas de alta competencia.
- Realizar otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia General Regional. en el ámbito de su competencia.
- ARTÍCULO 125º.-Para cumplir con sus funciones, la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte se organiza en:
- Oficina de Deporte y Recreación.
- Oficina de Juventud.
- Oficina de Administración de Villas Regionales.
- Órgano Desconcentrado: Dirección Regional de Educación del Callao.
- ARTICULO 126º.- La Oficina de Deporte y Recreación está a cargo de un Jefe designado por el Gobernador Regional y funcionalmente depende de la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte.
- ARTÍCULO 127º.- Son funciones de la Oficina de Deporte y Recreación:
- Formular, proponer, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales de deporte y recreación de la región.
- Diseñar, ejecutar y evaluar el programa de desarrollo del deporte y recreación de la Región, en concordancia con la política educativa nacional.
- Desarrollar programas para vigilar y supervisar la correcta administración y funcionamiento de los Parques y escenarios recreativos y deportivos.
- Garantizar la formación y apoyo integral a los deportistas y promover el reconocimiento público a los deportistas de alta figuración y rendimiento que representen a la Región en gestas deportivas.
- Promover el ejercicio del deporte en sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas e impulsar masivamente las actividades recreativas y las prácticas deportivas no competitivas como la Ciclovía y Recreovía, eventos regionales, recreación para personas con discapacidad, Adultos Mayores, infancia y juventud y recreación comunitaria.
- Normar, coordinar y fomentar el deporte y la recreación de la niñez y del vecindario en general, mediante la construcción de campos deportivos y recreacionales o el empleo temporal de zonas urbanas apropiadas, para su práctica.
- Mantener canales de información y comunicación eficientes que posibiliten la oportuna participación de los pobladores y de la comunidad en las actividades deportivas y recreativas que se ejecuten.
- Potenciar el desarrollo de la práctica deportiva y recreativa a nivel competitivo.
- Realizar otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte. en el ámbito de su competencia.
- ARTICULO 128º.- La Oficina de Administración de Villas Regionales, está a cargo de un jefe designado por el Gobernador Regional y funcionalmente depende de la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte.
- ARTICULO 129º .-Son funciones de la Oficina de Administración de Villas Regionales:
- Formular, proponer, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales de alta competencia física y desarrollo de capacidades.
- Diseñar, ejecutar y evaluar los programas de implementación y rehabilitación de la infraestructura de Villas Regionales, adecuándolas a niveles de competencia internacional.
- Organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar los programas multidisciplinarios que se desarrollan en las Villas Regionales.
- Organizar, dirigir, ejecutar y controlar los programas de sensibilización a nivel regional, orientados a obtener la participación de la población de menores recursos.
- Coordinar la ayuda de entidades públicas y/o privadas, para financiar la ejecución de programas de alta competencia deportiva.
- Llevar el control de los eventos que se desarrollen en las Villas Regionales y determinar indicadores de gestión de las actividades realizadas.
- Ejecutar y controlar el mantenimiento y reparación de los equipos y maquinaria a cargo de la Oficina de Administración de Villas Regionales.
- Formular y proponer programas de incentivos para la niñez y juventud, que sobresalen en las diversas disciplinas que administra la Oficina.
- Gestionar la participación de personalidades referentes en las diversas disciplinas que se desarrollan en las Villas Regionales, a fin de elevar el nivel de competencia de los participantes.
- Realizar otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte. en el ámbito de su competencia
- ARTICULO 130º.- La Oficina de la Juventud está a cargo de un Jefe designado por el Gobernador Regional y funcionalmente depende de la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte.
- ARTICULO 131º.- Las funciones de la Oficina de la Juventud, son las siguientes:
- Formular, proponer e implementar planes, programas y proyectos que atiendan las demandas y aspiraciones de la juventud en los asuntos y ámbitos que conciernan al Gobierno Regional del Callao.
- Fortalecer y fomentar la participación juvenil en los distintos espacios políticos, económicos y sociales.
- Promover planes, programas y proyectos de capacitación para el trabajo, liderazgo, actitudes solidarias y emprendedoras, que contribuyan a la empleabilidad de la juventud, en coordinación con otros órganos de línea.
- Fomentar el acceso de la población juvenil a servicios con estándares adecuados de calidad, que promuevan capacidades críticas, la formación profesional y técnica descentralizada, vinculada a las potencialidades económicas regionales y locales, así como al acceso al uso de nuevas tecnologías y comunicación.
- Desarrollar planes, programas y proyectos orientados a la eliminación de barreras culturales, sociales, legales y económicas que permitan el desarrollo personal de los jóvenes.
- Desarrollar planes, programas, actividades y proyectos que garanticen la prevención y rehabilitación de jóvenes que se encuentren en situación de vulnerabilidad, atendiendo su heterogeneidad, en el marco de una cultura de paz, tolerancia y seguridad ciudadana.
- Promover espacios de participación para jóvenes, orientados a fortalecer sus capacidades en aspectos políticos, sociales y económicos, así como su proyección a nivel regional y nacional.
- Gestionar la asistencia técnica y económica ante instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales, para la ejecución de planes, programas y proyectos dirigidos al desarrollo integral de la juventud, en coordinación con la Oficina de Cooperación Internacional.
- Realizar otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte, en el ámbito de su competencia.
OFICINAS DE LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
- ARTÍCULO 125º.-Para cumplir con sus funciones, la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte se organiza en:
- Oficina de Deporte y Recreación.
- Oficina de Juventud.
- Oficina de Administración de Villas Regionales.
- Órgano Desconcentrado: Dirección Regional de Educación del Callao.
- ARTICULO 126º.- La Oficina de Deporte y Recreación está a cargo de un Jefe designado por el Gobernador Regional y funcionalmente depende de la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte.
- ARTÍCULO 127º.- Son funciones de la Oficina de Deporte y Recreación:
- Formular, proponer, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales de deporte y recreación de la región.
- Diseñar, ejecutar y evaluar el programa de desarrollo del deporte y recreación de la Región, en concordancia con la política educativa nacional.
- Desarrollar programas para vigilar y supervisar la correcta administración y funcionamiento de los Parques y escenarios recreativos y deportivos.
- Garantizar la formación y apoyo integral a los deportistas y promover el reconocimiento público a los deportistas de alta figuración y rendimiento que representen a la Región en gestas deportivas.
- Promover el ejercicio del deporte en sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas e impulsar masivamente las actividades recreativas y las prácticas deportivas no competitivas como la Ciclovía y Recreovía, eventos regionales, recreación para personas con discapacidad, Adultos Mayores, infancia y juventud y recreación comunitaria.
- Normar, coordinar y fomentar el deporte y la recreación de la niñez y del vecindario en general, mediante la construcción de campos deportivos y recreacionales o el empleo temporal de zonas urbanas apropiadas, para su práctica.
- Mantener canales de información y comunicación eficientes que posibiliten la oportuna participación de los pobladores y de la comunidad en las actividades deportivas y recreativas que se ejecuten.
- Potenciar el desarrollo de la práctica deportiva y recreativa a nivel competitivo.
- Realizar otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte. en el ámbito de su competencia.
- ARTICULO 128º.- La Oficina de Administración de Villas Regionales, está a cargo de un jefe designado por el Gobernador Regional y funcionalmente depende de la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte.
- ARTICULO 129º .-Son funciones de la Oficina de Administración de Villas Regionales:
- Formular, proponer, ejecutar, evaluar y administrar las políticas regionales de alta competencia física y desarrollo de capacidades.
- Diseñar, ejecutar y evaluar los programas de implementación y rehabilitación de la infraestructura de Villas Regionales, adecuándolas a niveles de competencia internacional.
- Organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar los programas multidisciplinarios que se desarrollan en las Villas Regionales.
- Organizar, dirigir, ejecutar y controlar los programas de sensibilización a nivel regional, orientados a obtener la participación de la población de menores recursos.
- Coordinar la ayuda de entidades públicas y/o privadas, para financiar la ejecución de programas de alta competencia deportiva.
- Llevar el control de los eventos que se desarrollen en las Villas Regionales y determinar indicadores de gestión de las actividades realizadas.
- Ejecutar y controlar el mantenimiento y reparación de los equipos y maquinaria a cargo de la Oficina de Administración de Villas Regionales.
- Formular y proponer programas de incentivos para la niñez y juventud, que sobresalen en las diversas disciplinas que administra la Oficina.
- Gestionar la participación de personalidades referentes en las diversas disciplinas que se desarrollan en las Villas Regionales, a fin de elevar el nivel de competencia de los participantes.
- Realizar otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte. en el ámbito de su competencia
- ARTICULO 130º.- La Oficina de la Juventud está a cargo de un Jefe designado por el Gobernador Regional y funcionalmente depende de la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte.
- ARTICULO 131º.- Las funciones de la Oficina de la Juventud, son las siguientes:
- Formular, proponer e implementar planes, programas y proyectos que atiendan las demandas y aspiraciones de la juventud en los asuntos y ámbitos que conciernan al Gobierno Regional del Callao.
- Fortalecer y fomentar la participación juvenil en los distintos espacios políticos, económicos y sociales.
- Promover planes, programas y proyectos de capacitación para el trabajo, liderazgo, actitudes solidarias y emprendedoras, que contribuyan a la empleabilidad de la juventud, en coordinación con otros órganos de línea.
- Fomentar el acceso de la población juvenil a servicios con estándares adecuados de calidad, que promuevan capacidades críticas, la formación profesional y técnica descentralizada, vinculada a las potencialidades económicas regionales y locales, así como al acceso al uso de nuevas tecnologías y comunicación.
- Desarrollar planes, programas y proyectos orientados a la eliminación de barreras culturales, sociales, legales y económicas que permitan el desarrollo personal de los jóvenes.
- Desarrollar planes, programas, actividades y proyectos que garanticen la prevención y rehabilitación de jóvenes que se encuentren en situación de vulnerabilidad, atendiendo su heterogeneidad, en el marco de una cultura de paz, tolerancia y seguridad ciudadana.
- Promover espacios de participación para jóvenes, orientados a fortalecer sus capacidades en aspectos políticos, sociales y económicos, así como su proyección a nivel regional y nacional.
- Gestionar la asistencia técnica y económica ante instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales, para la ejecución de planes, programas y proyectos dirigidos al desarrollo integral de la juventud, en coordinación con la Oficina de Cooperación Internacional.
- Realizar otras funciones que le sean asignadas por la Gerencia Regional de Educación, Cultura y Deporte, en el ámbito de su competencia.
DEL TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO - 2017.
- SE INAUGURÓ EL PROGRAMA VERANO 2019 EN LA VILLA DEPORTIVA REGIONAL DEL CALLAO Y EN EL TELMO CARBAJO
- FESTIVAL ITINERANTE DE LA LECTURA "LOS LIBROS SALEN A LA CIUDAD", CONMEMORANDO EL 76 ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL CALLAO "TEODORO CASANA ROBLES"
- FESTIVAL “EJERCÍTATE LEYENDO” EN LA VILLA DEPORTIVA REGIONAL DEL CALLAO
- ESPECTÁCULO DE CUENTACUENTOS EN I.E.I. 130 VIDA Y ALEGRÍA DE VENTANILLA