Efecto de cuarentena. Área de conservación natural a cargo del Gobierno Regional del Callao registra nueva especie de ave migratoria
Hoy es el Día de la Tierra y su 50 Aniversario coincide con la gran cantidad de aves de todo el mundo que han arribado en las últimas semanas al Área de Conservación Regional (ACR) Humedales de Ventanilla, producto de la descontaminación ambiental generada por el aislamiento social obligatorio para evitar la propagación del Coronavirus.
Este refugio de vida silvestre alberga además un importante número de especies de aves, y la lista sigue creciendo, ya que en los últimos días se efectuó el registro de la especie número 126. Se trata del Cuclillo de Gorro Gris (Coccyzus lansbergi), un ave de tipo migratorio que tiene presencia en el norte del Perú y países como Colombia, Venezuela y Ecuador.
A fin de que los chalacos no pierdan de vista esta información y tomen mayor conciencia del cuidado del medio ambiente, el Gobierno Regional del Callao implementará un programa virtual que se llamará “Sensibilización ambiental”, y que busca llegar a ese 98% de habitantes del primer puerto que –de acuerdo con una encuesta elaborada por la presente gestión- no conoce de temas ambientales.
Todo ello se suma al ambicioso proyecto anunciado por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, quien anunció en febrero pasado una importante inversión de 8 millones de soles para repotenciar los Humedales de Ventanilla y la actividad turística y económica en torno a este oasis de vida silvestre.
Por su parte, el gerente regional de Recursos Naturales, José Pablo Gambetta, llamó a los vecinos que viven cerca del ACR Humedales de Ventanilla a que no arrojen basura en los alrededores, a fin de no contaminar este ecosistema costero.
“Actualmente se aprecia una mayor cantidad de aves en los Humedales, producto de que en estos momentos no hay movimiento de personas, debido a la cuarentena. Queremos que esto se mantenga y, apenas se levante la medida, reanudar los proyectos que estaban en marcha para poner en valor esta área de conservación”, sostuvo.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
22 de abril de 2020