Convenio permitirá compra de medicamentos e insumos en el primer trimestre del año
Esta es una buena noticia para los chalacos. En los próximos días, el Seguro Integral de Salud (SIS) transferirá el 90 por ciento del presupuesto asignado al Gobierno Regional del Callao para que, a través de sus Unidades Ejecutoras- UE e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS), brinde los servicios de salud a los asegurados del SIS y FISSAL que se encuentran debidamente acreditados de acuerdo a su Plan de Salud.
Con ese objeto, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro; la jefa del SIS, Doris Lituma Aguirre, y el jefe del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), Carlos Alvarado Chico, firmaron un convenio interinstitucional que asegura el financiamiento de las prestaciones brindadas a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS), que se encuentran bajo la administración y jurisdicción de la región.
Mandriotti Castro expresó que, en la actualidad, los hospitales y centros médicos del primer puerto atraviesan dificultades, por lo que esta transferencia les permitirá mejorar la calidad de los servicios de salud a la población porteña.
“Gracias a este aporte del SIS, vamos a sacar adelante nuestros nosocomios, que están atravesando muchas carencias. Mi principal atención en salud estará centrada en los hospitales Carrión y Ventanilla. En mi gestión lo tenemos muy claro: necesitamos un hospital Carrión nuevo y moderno, que atienda a toda la comunidad; hoy es un hospital muy antiguo con carencias de infraestructura y equipamiento que recibe a pacientes de todas partes del país”, expresó.
Por otro lado, la titular del SIS, Doris Lituma Aguirre, destacó la importancia de este acuerdo, que le permitirá a la Región Callao disponer de un importante monto para la compra de medicamentos, insumos, material e instrumental médico. “Este es un gran paso para mejorar los servicios de salud en el Callao, porque le va a permitir al Gobierno Regional y a todos sus establecimientos de salud planificar los requerimientos para la atención de los chalacos y adquirirlos oportunamente dentro del primer trimestre del año”, concluyó.
Callao, 10 de enero de 2019
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
10 de enero de 2019