A través de la telemedicina, chalacos accederán a mejores servicios de prevención y diagnóstico de diversas enfermedades
La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao implementó el servicio de telemonitoreo de las condiciones de los pacientes chalacos y la teleorientación para absolver sus consultas ante cualquier problema de salud, lo que significa un paso más a la transformación digital de sus prestaciones.
Mediante este servicio la población recibe atención médica a través de llamadas telefónicas derivadas de la línea 113, opción 4, del Ministerio de Salud (Minsa), que son atendidas por los profesionales médicos de las tres Direcciones de Red de Salud (BEPECA, BONILLA – LA PUNTA y VENTANILLA), que abarcan los 45 establecimientos de Salud del Gobierno Regional del Callao.
Una vez derivadas las llamadas telefónicas desde la línea 113 del Minsa, los 30 teleorientadores médicos de Diresa del Callao asisten a las personas ante cualquier problema de salud de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 pm., incluyendo feriados. Cabe indicar que este servicio no es para emergencias.
Desde estos espacios los diferentes especialistas de la institución realizan el control y seguimiento de los pacientes chalacos.
Asimismo, la Diresa del Callao también ha implementado el sistema de atenciones post natal y consejerías para las gestantes vía telefónica y virtual, denominado WAWARED, que son atendidas por las profesionales en obstetricia de los 45 establecimientos de salud.
Por otro lado, los cinco centros de Salud Mental Comunitario de la Dirección Regional de Salud del Callao, también vienen realizando el seguimiento y consejería en salud mental a la población porteña, ante la inmovilización obligatoria. Las actividades vienen siendo supervisadas por la Directora Regional de Salud del Callao, Dra. Kathey Pacheco Vargas.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
14 de mayo de 2020