La Comisión Regional Anticorrupción del Callao (CRAC) aprobó por unanimidad el Plan Regional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Callao 2020-2021 (PRAC), que servirá de base para la implementación de mecanismos de lucha contra la corrupción en todas las instancias del sector público y privado del primer puerto.
El documento, que contiene las herramientas y estrategias necesarias para la prevención y combate de la corrupción, fue validado por los integrantes de la CRAC durante una sesión virtual en la que participó el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, y otras autoridades de la región.
El plan se basa en tres ejes de intervención que inciden en fortalecer la capacidad preventiva del Estado frente a los actos de corrupción, identificación y de gestión de riesgos; así como la capacidad sancionadora.
El primero busca garantizar la trasparencia y acceso a la información pública que contribuya a la vigilancia ciudadana, a través de los portales de transparencia estándar (PTE) donde se pueda acceder a las declaraciones juradas de los funcionarios públicos, ejecución del presupuesto, etc.
El segundo y tercer ejes tienen entre sus acciones fortalecer los mecanismos de denuncias y reforzar el sistema disciplinario de actos de corrupción, mediante la implementación de un mecanismo integrado de denuncias que asegure la protección de quienes ponen en evidencia a los infractores.
Cabe destacar que el producto final del PRAC 2020-2021 fue integrado por la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional del Callao con aportes de los profesionales de las Áreas de Planeamiento de las Instituciones Públicas que conforman la CRAC. Para el seguimiento cada miembro de la Comisión Regional Anticorrupción del Callao designará un representante .
La CRAC es integrada por el Gobierno Regional del Callao, las Cortes Superiores de Justicia del Callao, Ventanilla; la Junta de Fiscales Superiores del Callao, la Junta de Fiscales Superiores Ventanilla, la Prefectura Regional, la Defensoría y la Procuraduría Pública Anticorrupción.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
14 de junio de 2020