CHALACOS REALIZARON VIGILIA POR VÍCTIMAS DE TERREMOTO Y TSUNAMI EN JAPÓN

Félix Moreno, presidente regional del Callao y el embajador japonés Shuichiro Megata portando una rosa blanca  encendieron una vela por sus almas y la de sus familiares que aún se encuentran en vilo por las réplicas que sigue asolando el Japón.

Moreno señaló que esta es la primera manifestación que se brinda en el país como homenaje y solidaridad al pueblo japonés en estos momentos críticos que viven actualmente. “Esta es una muestra de solidaridad e identificación con el pueblo japonés, no dudamos que en pocos meses Japón podrá recuperarse de esta tragedia”.

Félix Moreno indicó que con esta muestra el Callao se suma al dolor de un país hermano que atraviesa por momentos difíciles. “Nos Identificarnos y solidarizarnos con el pueblo japonés, nosotros hemos vivido en carne propia sus temores porque se temía un posible tsunami en el Callao, gracias a Dios no se dio así”, enfatizó.

Por su parte el embajador japonés Shuichiro Megata visiblemente conmovido agradeció al pueblo chalaco por las muestras de solidaridad mostradas en esta jornada de oración. “Agradezco mucho por esta oración conjunta por las almas de los fallecidos y por las mejores posibilidades de recuperación de los sobrevivientes”, acotó.

Muchos de los asistentes, con parientes en tierras del sol naciente, imploraron al Todopoderoso por la salud de quienes se encuentran en recuperación en camas de hospitales y por consuelo a quienes perdieron familiares durante la tragedia.

Ataviados con polos blancos, los chalacos también cantaron a Dios y depositaron ante una gran imagen de Jesús, flores blancas como ofrenda de amor y hermandad con el pueblo japonés.

La ceremonia religiosa estuvo presidida por el Obispo del Callao, Monseñor  Miguel Irizar y contó con la presencia del primer vicepresidente de la República, Luis Giampietri Rojas así como de los titulares de la Asociación Peruana Japonesa y de la Asociación Nikkei del Callao, Luis Huemura Yosimoto y Agustín Alache Nakamura, respectivamente.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



18 de marzo de 2011