CENTROS DE SALUD DEL CALLAO IMPLEMENTAN USO DE HISTORIAS CLÍNICAS ELECTRÓNICAS

De la mano con la tecnología, el centro de salud Materno Infantil Perú-Korea Bellavista le dice adiós al papel implementando el uso de  historias clínicas electrónicas, a través de un software que integrará de manera segura la información médica y administrativa, permitiendo al galeno tratante acceder al historial de cada paciente de manera ágil y eficiente.

La Dirección Regional de Salud (DIRESA), continuando con las estrategias innovadoras en pro del bienestar de los chalacos, viene promoviendo el programa de Informatización de la Salud en el Callao (ISaC), con la finalidad de agilizar los procesos de atención, reducir el tiempo de espera de los pacientes y lograr una oportuna asistencia hospitalaria.

Esta historia clínica digital cuenta con toda la garantía y validez legal de la historia clínica tradicional ya que, tras un convenio con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec),  luego que el médico ingrese los datos de la evaluación del paciente, automáticamente y sin posibilidad de edición, figurará la firma del profesional que atendió la consulta.

“Estamos convencidos que los centros de salud, por ser la puerta de entrada de un renovado sistema de salud, deben ser los mejores establecimientos médicos del país, por ello es importante fortalecer el primer nivel de atención”, señaló el director de la DIRESA Callao, Dr. Aldo Lama, recordando que “es política del doctor Félix Moreno mejorar tanto en infraestructura como en calidad los diversos servicios”.

Este sistema virtual coloca a la DIRESA-Callao un paso adelante en el tratamiento de la salud, poniendo, además, al centro de salud Materno Infantil Perú-Korea Bellavista en un nivel privilegiado, el cual redundará en la satisfacción de todos los pacientes.

Callao, 20 de julio del 2013. 



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



20 de julio de 2013