CALLAO TENDRÁ SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA DE SISMOS, SIMILAR AL DE MÉXICO Y CHINA, EN 2020

  • Presidente del IGP anuncia que en la zona costera de Lima y Callao se colocarán 106 sirenas, durante Simposio organizado por el Gobierno Regional del Callao


El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, anunció que está en marcha un proyecto para implementar este 2020 y 2021, en el Callao y en todo el país, un sistema de alerta temprana similar al que existe en México y China, lo que permitirá conocer, con segundos de anticipación, la ocurrencia de un sismo.

Fue durante el Simposio “Impactos y consecuencias en la provincia constitucional del Callao, ante la ocurrencia de fenómenos naturales e inducidos por la acción humana”, organizado por el Gobierno Regional del Callao, en el hotel Holiday Inn.  

Explicó que el Sistema de Alerta Sísmica (SASPe) ya cuenta con presupuesto aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y constará de 106 sirenas colocadas en lugares estratégicos de nuestro litoral, para lo cual se están realizando las gestiones con entidades como el Servicio Natural de Áreas Naturales y Protegidas (Sernamp).

“En la zona costera de Lima y Callao va haber un número importante de sensores que se colocarán en la zona costera. También se han colocado en la Isla San Lorenzo y en las Islas Hormigas. Eso también nos va a ayudar muchísimo para dar la alerta a la zona de Callao, o a la misma ciudad de Lima”, sostuvo.

Precisó que no se puede poner cifras o saber a ciencia cierta qué consecuencias tendría en el primer puerto la ocurrencia de un sismo seguido de tsunami, y resaltó la importancia de que la ciudadanía vaya adoptando una cultura de prevención para reducir vulnerabilidades.

Durante el evento, el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, hizo entrega a Hernando Tavera de una placa recordatoria, en reconocimiento a su labor en el campo de la investigación sismológica y de la gestión del riesgo de desastres.

El evento, organizado por la Gerencia Regional de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del GORE, continúa este jueves con ponencias a cargo de representantes del Ministerio del Ambiente, Indeci, la Presidencia del Consejo de Ministros, entre otros.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



12 de diciembre de 2019