CALLAO IMPULSA SU DESARROLLO PORTUARIO, AEROPORTUARIO, LOGÍSTICO Y ECONÓMICO

En Mesa Redonda acuerdan formar el “Consejo Ciudad Puerto del Callao” y siete mesas de trabajo para mejorar también las vías de acceso y seguridad.



Representantes de las instituciones públicas y privadas comprometidas con el desarrollo de la región Callao acordaron hoy -por unanimidad- la creación del  Consejo Ciudad Puerto del Callao, órgano que se encargará de analizar, identificar y dar solución a los principales problemas portuarios, aeroportuarios, logísticos, económicos y de seguridad de la provincia constitucional.

La decisión fue tomada al término de la Mesa Redonda realizada en la Fortaleza del Real Felipe, donde los participantes aprobaron también la conformación de siete mesas de trabajo: Infraestructura, Transportes y Logística, Educación y Salud, Ciudad, Vivienda y Empleo, Ambiente, Seguridad y Defensa, Proyectos e Innovación Tecnológica.

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti Castro, quien presidió el evento, destacó que las mesas de trabajo buscarán fomentar el diálogo entre cada una de las instituciones involucradas para mejorar las relaciones entre el puerto y la ciudad en base a competitividad y productividad.

“Hoy hemos tratado en la agenda temas sumamente importantes como el empoderamiento de ciudadanos ante la logística portuaria, capacitación para  jóvenes chalacos, seguridad, transporte de carga, facilitar el comercio exterior, promover la identidad del programa “orgullosos de ser chalacos”, entre otros temas con miras a prepararnos para el 2030”, subrayó.

COMERCIO EXTERIOR MÁS RÁPIDO

Durante el debate, los participantes se comprometieron a mejorar los procesos logísticos portuarios y del espacio aeroportuario para hacer más expeditivo el comercio exterior, haciéndolo más rápido y seguro.

En ese sentido, suscribieron el compromiso de lograr una mayor integración entre el puerto y la ciudad que conduzca a un desarrollo sostenible, el fortalecimiento de la economía local; así como agilizar el desarrollo de los puertos, mejorar las vías de acceso y el control de la seguridad en el Callao.

Después de más de cinco horas de trabajo, los integrantes de la mesa acordaron reunirse cada tres meses para evaluar los avances alcanzados en cada grupo de trabajo.

SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

A la Mesa Redonda “Consejo Ciudad Puerto del Callao” asistieron los concesionarios operadores de Dubai Port, APM Terminal, Transportadora Callao, ENAPU, empresas marítimas portuarias, la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Asociación de Exportadores (Adex), Comex y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Asociación de Exportadores (ADEX), Cámara de

Comercio de Lima (CCL), la Asociación de Exportadores (Adex), DPW Callao, APM Terminals Callao, Transportadora Callao, Enapu, Lima Airpot Partners (LAP).

También entidades del sector público, como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Autoridad Portuaria Nacional (APN), Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), Unión Nacional de Transportistas del Perú (UNP), Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Asociación Marítima del Perú, Asociación Peruana de Agentes Marítimos, Municipalidad de Lima, Municipalidad del Callao, entre otras entidades estatales.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



9 de octubre de 2019