Con el fin de evaluar la capacidad de respuesta de los vecinos chalacos
Callao, 18 de setiembre del 2015.Para promover una cultura de prevención y gestión de riesgo de desastres en la comunidad chalaca, el Gobierno Regional del Callao, en coordinación con Defensa Civil, la Dirección Regional de Salud y la Guardia Regional, realizó un simulacro de sismo y tsunami en Chucuito.
El ejercicio tuvo la finalidad de poner a prueba los planes de acción en riesgo de desastres y evaluar la capacidad de respuesta de los vecinos del Primer Puerto, considerando que nuestro país está ubicado en el denominado Círculo de Fuego del Océano Pacífico, zona que registra un 85% de la actividad sísmica mundial.
Durante el simulacro, se puso en práctica el reconocimiento de las rutas de evacuación interna y externa para el desplazamiento de la población a las zonas seguras en caso de sismo y tsunami.
Cabe destacar que, se continuarán reforzando las medidas de prevención y evacuación en los distritos costeros de La Punta, La Perla, Callao y Ventanilla ya que son zonas en alto peligro en caso de ocurrir un terremoto en nuestro país.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Como medida preventiva ante la presencia del Fenómeno de El Niño
Callao, 15 de setiembre 2015. –El Gobernador Regional del Callao, Félix Moreno, sobrevoló en helicóptero las riberas de los ríos Rímac y Chillón para supervisar los avances de los trabajos de prevención ante la anunciada presencia del Fenómeno de El Niño en la referida región.
Todos los años se realizan las labores de descolmatación y conformación de terraplenes como medida preventiva ante el aumento del caudal de los ríos producto de las intensas lluvias que se anuncian en la sierraque por lo general se produce entre enero y marzo.
Por este motivo, se ha dispuesto maquinaria pesada, tales como el tractores de oruga, excavadoras de oruga, cargadores frontales y volquetes, para los trabajos de reforzamiento de las riberas con el fin de evitar daños en las zonas más vulnerables.
Los trabajos de prevención se realizan en dos etapas. La primera, en el río Rímac, donde el Gobierno Regional del Callao viene supervisando y vigilando intensamente los trabajos de retiro piedras, maleza y escombros de las orillas, para descolmatar y reforzar el encauzamiento del río. Estos trabajos, que empezaron en agosto, se encuentran en un 70%. Mientras que, la segunda, en el río Chillón, se vienen ejecutando obras de limpieza y descolmatación de las cuencas al 40% de avance.
Cabe precisar, que la Región Callao realiza de manera constante trabajos de mantenimiento de lecho del río, descolmatación y limpieza. Durante todo el año, se dispone de personal calificado para la inspección de los trabajos así como el de alertar ante posibles desastres naturales que puedan ocurrir.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Región Callao cuenta con más de 400 promotoras en 150 instituciones educativas ubicadas en zonas de alta peligrosidad y riesgo..
Ellas siempre están alerta y con los ojos bien abiertos ante cualquier peligro. Se trata de las 400 promotoras escolares que brindan protección y apoyo a la comunidad educativa de la Provincia Constitucional del Callao por iniciativa del Gobierno Regional del Callao en aras de promover el desarrollo de una cultura de paz y seguridad en los colegios.
Las promotoras escolares forman parte del Programa de Seguridad en 150 Instituciones Educativas de la Provincia del Callao, que se ejecuta desde inicios de este año en coordinación con la Dirección Regional de Educación del Callao – DREC. El número de centros educativos beneficiados crecerá el próximo año.
Capacitadas para estar siempre alerta, la labor de las promotoras consiste en ubicarse en los exteriores de los centros educativos en los turnos mañana y tarde para vigilar cualquier actividad sospechosa, así como la presencia de personas de mal vivir que amenacen la integridad de los escolares.
Tienen identificados a autoridades, profesores, alumnos y padres de familia. Además, están provistas de alarmas y equipos celulares para convocar de inmediato a los efectivos del orden.
Cabe destacar que para lograr una mayor eficacia en sus funciones, las 400 promotoras desarrollan acciones preventivas y disuasivas en colaboración con los efectivos de Seguridad Ciudadana del Callao. Para ello, han sido capacitadas en técnicas de defensa personal, primeros auxilios y cursos de seguridad vial. También recibieron capacitación sobre acciones a realizar en caso de desastres.
Las promotoras intervienen en instituciones educativas de todos los distritos, focalizando su función en zonas de alta peligrosidad y riesgo. “Nuestras promotoras escolares han sido muy capacitadas para estar siempre alertas ante cualquier peligro de nuestros alumnos. Ellas están los colegios de su zona, es decir, conocen a todos los padres de familia e identifican de inmediato el acercamiento de personas extrañas”, remarcó Félix Moreno Caballero, Gobernador de la Región Callao, quien además instó a las promotoras escolares a trabajar siempre de la mano con los directores, docentes y padres de familia para cuidar de los alumnos.
Cabe destacar que el Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Educación del Callao siempre están en acción vigilante, pues su misión es diseñar estrategias eficientes que permitan lograr una educación de calidad, con equidad e inclusión; y la seguridad e integridad de los y las estudiantes es una prioridad.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Más de 25 mil personas disfrutaron anoche del Festival Internacional Chim Pum Callao, que contó con la participación del el ‘Niño Bonito’ de la salsa Ismael Miranda, ‘Caballero de la salsa Gilberto Santa Rosa, el reggaetonero de moda NickyJam y el salsero Tony Vega en el marco del Festival Internacional Chim Pum Callao, evento que organizó el Gobierno Regional del Callao en la explanada del estadio Miguel Grau. Fue unanoche de descarga musical cuya cartelera internacional arrancó con Ismael Miranda, quien interpretó sus mejores éxitos. Posteriormente, salió a escena Gilberto Santa Rosa, quien hizo gozar a los chalacos. Además, fue sorprendido por Tony Vega, que salió a escena para interpretar a dúo el tema Lluvia. El tercero en salir a la tarima fue NickyJam, quien hizo estallar el Miguel Grau e hizo gala de una coreografía impresionante. El fin de fiesta estuvo a cargo de Tony Vega. El evento contó con todas las medidas de seguridad necesarias para su normal desarrollo.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Félix Moreno, gobernador de la Región Callao, indicó que las obras mejoran la calidad de vida de los chalacos.
Callao, 25 de agosto del 2015. Considerada una obra de gran envergadura, La Vía Costa Verde Callao unirá los distritos de Chorrillos y La Punta en solo 25 minutos y transformará la vida de los chalacos ante el inminente boom inmobiliario y turístico que se registrará a lo largo de la zona. Así lo indicó Félix Moreno Caballero, gobernador de la Región Callao, quien destacó que esta vía aligerará el congestionamiento vehicular en Lima y Callao y beneficiará a medio millón de personas que se desplazan desde y hacia el puerto.
“Esta obra va a transformar la vida de los chalacos y de los limeños. Estamos ganando terreno al mar. Ya hemos entablado conversaciones con los vecinos de los Asentamientos Humanos y tienen toda la disposición de sumarse a la mejora de la zona, por lo que considero que pronto tendremos un boom inmobiliario, turístico, hotelero y gastronómico”, refirió Moreno Caballero.
Cabe destacar que la Vía Costa Verde Callao formará parte del acceso principal al Segundo Terminal del Aeropuerto Jorge Chávez e impulsará el intercambio comercial entre Lima y el Callao. Asimismo, permitirá la creación de mayores oportunidades de trabajo que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, mejorará el área de influencia, ya que los inmuebles aumentarán su valor y generará empleo directo e indirecto en la zona de influencia, durante la etapa de construcción.
El proyecto contempla la recuperación de áreas que actualmente son degradadas y utilizadas como botaderos clandestinos de desmonte, brindando así un espacio limpio para el sano esparcimiento familiar.
Del mismo modo, contribuirá en la reducción de la contaminación originada por el tránsito vehicular. Actualmente, la obra se encuentra en más de 30 por ciento de su ejecución y será terminada en junio de 2015.
Descripción del Proyecto – Vía Costa Verde – Tramo Callao · Longitud: 4.827 Km.
· Tiene 3 carriles por sentido – 6 carriles en total, Para un tránsito de 24,000 vehículos / día
· Contará con ciclovía y veredas en toda su longitud
· Área Recreativa del Km 0 al Km 0.500 con un área total de 30,000 m2
· Tendrá dos intercambios viales :
o Uno en la Av. Santa Rosa con tres carriles en el sentido Callao – Lima y un carril en el sentido : La Perla – La Punta
o Otro en la Av. Haya de la Torre con tres carriles en el sentido Lima – Callao y un carril en el sentido : La Punta – La Perla
· Se ganará al mar una plataforma de 40 a 50 metros, protegida por una defensa marítima de enrocado.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo