Descarga artística son Talleres totalmente gratuitos de pintura, danza peruana, batucada, hip hop, teatro y más. Donde podrán participar tanto grandes como pequeños y demostraran todo su talento. ¡Solo faltas tú! no olvides de estar atento a las nuevas fechas de convocatoria
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Este sábado 15 de octubre el Callao cambiará la salsa por la coquetería y belleza de la marinera norteña. Y es que y por tercer año consecutivo, el primer puerto del país será escenario del III Concurso Nacional de Marinera Norteña 2011: “Marina de Guerra del Perú”.
El evento, organizado por el Gobierno Regional del Callao y la Marina de Guerra del Perú, se desarrollará en el coliseo Miguel Grau desde las 9 de la mañana con el objetivo de revalorar la figura del héroe nacional, Almirante Miguel Grau Seminario y sus hazañas a bordo del Huáscar.
Asimismo para consolidar dicha actividad como parte tradicional dentro de las actividades por el aniversario de la Marina de Guerra del Perú.
El vicepresidente regional, general Walter Mori, indicó que la inscripción al evento es totalmente gratuita al igual que el ingreso al coliseo, asimismo no hay habrá límite para la inscripción de las parejas que deseen participar.
“Queremos que en el Callao exista un referente propio de esta baile nacional”, resaltó Mori Ramírez.
En el certamen participarán diversas categorías, entre ellas: Pre-Infante, Infante, Infantil, Junior, Juvenil, Adulto, Senior, Master y Habilidades Diferentes. El concurso se desarrollará en tres etapas: eliminatorias, semifinal y final.
Los interesados tienen hasta este jueves 13 de octubre para inscribirse gratuitamente en la Escuela de Danzas Folklóricas: “Esmila Zevallos”, ubicada en la avenida San Borja Sur Nº 272 (altura de la cuadra 30 de la Av. Aviación), en San Borja.
Callao, 12 de octubre del 2011
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
La presidenta Ana Victoria Bejarano Preciado fue la encargada de otorgar este máximo reconocimiento al director periodístico, Abraham Ramírez Lituma, por el fortalecimiento y desarrollo de la Región, a través de un periodismo de excelencia y alto sentido de la ética personal y profesional. “Esta mañana nos encontramos para homenajear a un importante medio de comunicación chalaco por ser el medio de comunicación de mayor trayectoria en el Callao, con sus 131 años de servicio periodístico credibilidad y excelencia”, destacó Bejarano Preciado En la ceremonia de condecoración, realizada en uno de los salones de La Fortaleza, estuvieron presentes regidores municipales, el Director Regional de Salud, el Decano del Colegio de Abogados del Callao y diversas autoridades institucionales. Callao, 29 de agosto de 2014
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
Para promover el crecimiento saludable de 0 a 5 años
Con la participación de cientos de niños, el Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao iniciaron esta mañana la campaña “Crece +”, el cual se desarrolló con diversas actividades demostrativas para promover el crecimiento y desarrollo saludable de los niños entre 0 y 5 años, cuyo bienestar es prioridad en la política pública del país.
Con la finalidad de promover el crecimiento y desarrollo saludable de los niños entre 0 y 5 años, el Gobierno Regional del Callao y la Dirección Regional de Salud del Callao inició esta mañana la campaña “Crece +”, con el desarrollo de diversas actividades demostrativas para que las madres chalacas adquieran mayor conocimiento respecto a la crianza de sus hijos, cuyo bienestar es prioridad en la política pública del país.
La campaña “Crece +”, que se realizará todos los sábados del mes de setiembre, se inició esta mañana en el Parque Principal de Dulanto Callao-Cercado y contempló talleres de consejería y orientación sobre nutrición de los niños (importancia de la lactancia materna), charlas sobre crecimiento y desarrollo, control de vacunas y sesiones demostrativas de preparación de papillas.
Asimismo, se desarrollaron actividades de estimulación temprana: como el armando de rompecabezas y el concurso del bebé ganador y representación de un sociodrama sobre la importancia del control de crecimiento y desarrollo.
Estas actividades se desarrollaron con el objetivo de promover el crecimiento y desarrollo óptimo de los niños y niñas, para lo cual es importante la alimentación y la estimulación temprana, ya que la infancia menor es el período de desarrollo más rápido en la vida humana.
Importante destacar que diversas investigaciones han comprobado que los niños/niñas que participan en programas de Desarrollo Infantil Temprano, tienden a obtener más éxito en la escuela, a ser más competentes social y emocionalmente y a demostrar un desarrollo verbal e intelectual más elevado que los niños que no participan en estos programas. Las primeras experiencias de un niño, los vínculos que forman con sus padres y sus primeras experiencias educativas, afectan profundamente su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social en el futuro. En este contexto la Dirección Regional de Salud del Callao incluye el desarrollo de intervenciones dirigidas a la población infantil con énfasis en la población de niños menores de 5 años, que constituye el 7.7% de la población total del Callao.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo
• Cientos de niños participaron en campaña de desarme de juguetes bélicos en el Primer Puerto.
Callao, 21 de setiembre del 2015.Teniendo en cuenta que el uso de armas de fuego e
s considerado el principal factor responsable del aumento de los niveles de violencia, DP World y el Gobierno Regional del Callao celebraron el Día Mundial de la Paz con la campaña denominada “Desarme de juguetes bélicos”. Con la finalidad de promover entre la niñez del Primer Puerto una cultura de paz, diálogo y rechazo a la violencia, en la ceremonia se realizó un intercambio de juguetes bélicos por juguetes didácticos, que estimulan la creatividad, la imaginación y la vida armónica en las escuelas y los hogares. Durante el evento, que contó con la presencia de cientos de niños, de entre 5 y 8 años, de Instituciones Educativas del Callao, se realizó un acto simbólico de rechazo a la violencia con una aplanadora que destruyó los juguetes bélicos recolectados. Los niños, acompañados de sus padres y maestros, llegaron hasta la Villa Deportiva Regional del Callao,para cambiar sus pistolas, metralletas, espadas y otros juguetes de impacto bélico, por juegos pedagógicos y recreativos.
Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo