HOSPITAL CARRIÓN REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER CON NUEVO DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN EXCLUSIVA

El nuevo Departamento de Atención Oncológica del nosocomio, administrado por el 
Gobierno Regional del Callao, cuenta con tecnología única en el Perú gracias a un 
convenio con la Universidad de Arkansas, lo que permitirá la implementación del 
primer Consultorio de Consejería Genética de Latinoamérica con dependencia del 
Departamento de Oncología, que convertirá al Hospital en la fuerza oncológica 
más  grande del país después del Instituto de Enfermedades Neoplásicas.


Pacientes de escasos recursos se beneficiarán con moderna infraestructura y 
recurso humano especializado en esta patología a un bajo costo con tarifas 
sociales y será de manera gratuita para los pacientes del Seguro Integral de Salud.
Este moderno departamento ofrece consulta médica especializada, interconsultas, 
quimioterapias ambulatorias y hospitalarias, cirugía menor y mayor, además de 
radioterapia, oncología médica, quirúrgicas y hematología, además de 22 camas 
para hospitalización y una Central de Preparación de Citostáticos con campana de 
flujo laminar garantizando así una atención de calidad altamente especializada a  
todos los pacientes.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



6 de febrero de 2016

DIRESA CALLAO REALIZA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN SANITARIA Y FUMIGACIÓN CONTRA VIRUS DEL ZIKA SANITARIA Y FUMIGACIÓN CONTRA VIRUS DEL ZIKA

Así lo informó, el doctor Aldo Lama Morales, Director Regional de Salud del Callao 
quien indicó que desde el mes de diciembre del 2015 se viene realizando la 
denominada vigilancia entomológica en las viviendas donde se detectó la 
presencia del zancudo transmisor.


“Además de la vigilancia entomológica venimos realizando el control vectorial con 
abatización en todas las viviendas donde hemos encontrado la presencia del 
zancudo Aedes aegypti en la zona de Santa Rosa de Pachacutec, asentamiento 
humano Angamos, Hijos de Grau, Ventanilla Alta, Defensores de la Patria, Mi Perú 
y Ventanilla Este además de Oquendo, 200 Millas, El Alamo, Faucett, Villa Señor 
de los Milagros, Carmen de la Legua, Previ, Bocanegra y Sesquicentenario, entre 
otros”; señaló.


Igualmente manifestó que personal de salud ambiental de la región Callao 
inspeccionará todos los cementerios ubicados en el Callao como Parque del 
Recuerdo, Británico Antiguo, Camposanto Baquíjano y Carrillo, Asociación Judía 
del Perú, Santa Rosa en Cerro La Regla así como el cementerio informal ubicado 
en la zona de Pachacutec Ventanilla.


Por ello, el funcionario regional hizo un llamado a la población para que brinde las 
facilidades al personal sanitario de la Diresa Callao a fin de que puedan realizar 
los trabajos de inspección en el interior de los hogares y ubicar las larvas y los 
criaderos del zancudo transmisor del zika, dengue y chikungunya.
 
“Es importante para combatir la proliferación del zancudo transmisor que 
los pobladores laven y escobillen los recipientes donde almacenan el agua, 
mantener los depósitos bien tapados, eliminar los objetos donde se acumulen 
agua estancada, cambiar el agua de los floreros por arena húmeda, utilizar 
larvicidas”, subrayó.


Finalmente, Lama Morales indicó que se han reforzado los controles sanitarios 
tanto en el aeropuerto internacional Jorge Chávez como en el terminal marítimo 
del Callao.​



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



3 de febrero de 2016

EL VICE GOBERNADOR DEL CALLAO WALTER MORI Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO, DANIEL MAURATE ROMERO, INAUGURARON LA SEMANA DEL EMPLEO EN LA FORTALEZA DE REAL FELIPE.

El vice gobernador  del callao Walter mori y el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, inauguraron la Semana del Empleo en la fortaleza de Real Felipe, que por primera vez se realiza en el Callao y se ofrecen más de 2,000 vacantes en los rubros de logística, transporte, industria y servicios en 40 empresas de la región.

Durante los días 1 y 2 de febrero se brindará a la población los servicios de la bolsa de trabajo, asesoría para la búsqueda de empleo, seminarios, charlas y la entrega del Certificado Único Laboral (CUL), documento que solicitan las empresas para postular a un empleo.

Todos los jóvenes chalacos también se beneficiarán con orientación vocacional e información sobre las carreras profesionales y técnicas mejores pagadas en el mercado laboral a través del Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (Sovio) y el Observatorio Ponte en Carrera, los cuales contribuirán a una mejor toma de decisión sobre su futuro profesional.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



1 de febrero de 2016

REGIÓN CALLAO REAPERTURÓ AVENIDA COSTANERA COMO PARTE DE MEGAPROYECTO COSTA VERDE

Continuando con los avances del proyecto Costa Verde, el Gobernador del Callao, Félix Moreno, reaperturó la avenida Costanera, en el tramo entre las avenidas Santa Rosa y Haya de la Torre, para mejorar la transitabilidad de vehículos en el Primer Puerto y beneficiar a más de medio millón de personas.


La reapertura de esta importante vía, que forma parte del megaproyecto Costa 
Verde, permitirá el paso fluido de cientos de autos durante las horas de mayor 
afluencia vehicular.


Durante el evento, se pudo apreciar los avances de los dos viaductos ubicados, 
uno en la Av. Santa Rosa y otro en la Av. Haya de La Torre, los cuales están 
conformados por rampas de acceso y pasos a desnivel en la intersección con la 
Av. Costanera.


La referida vía, donde se han pavimentado en concreto asfaltico más de 150 mil 
metros cuadrados, permite interconectar en pocos minutos los distritos limeños de 
Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena y San Miguel con el Primer 
Puerto. 


Cabe mencionar que, la Costanera del Callao se extiende a lo largo de 2.464 
kilómetros, en el tramo comprendido entre el jirón Vigil, en el Callao, hasta el jirón 
Virú. 


Estos proyectos tienen como finalidad canalizar el potencial económico y turístico 
de los  distritos ribereños de Lima (Costa Verde),  el Puerto y Aeropuerto 
permitiendo recuperar y relanzar el Cercado del Callao y su borde costero hasta 
La Perla.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



25 de enero de 2016

«CINE EN TU BARRIO» RECORRE DIFERENTES PUNTOS DE LA REGIÓN CALLAO

Comprometidos con incentivar la cultura y los buenos valores, el Gobierno Regional del Callao impulsa el “Cine en tu Barrio”, que recorrerá todos los rincones del Primer Puerto presentando películas al aire libre totalmente gratuitas. 


Esta nueva propuesta llegará a todos los sectores chalacos, de miércoles a sábado, e iniciará el ciclo de proyecciones con “Diarios de la calle”, basada en una historia real, y en los diarios de un grupo de adolescentes tras los disturbios de Los Ángeles en 1992 por conflictos interraciales.

“Cine en tu Barrio” tiene gran impacto social ya que invita a que la gente venga 
a compartir una película de manera organizada, en grupos familiares y 
amicales, para disfrutar juntos de largometrajes, cortometrajes, documentales y 
videos de sano entretenimiento. 


A nivel educativo, propone ser un vehículo de reflexión en temas vinculados al 
medioambiente, la identidad, los derechos humanos, los valores y la salud 
vecinal.
Estas proyecciones se realizan para desarrollar la capacidad de reflexión social 
para generar el cambio hacia una convivencia ciudadana saludable a través del 
desarrollo del lenguaje cinematográfico con proyecciones descentralizadas en 
espacios no convencionales de la Región Callao.


De esta manera, el Gobierno Regional del Callao está comprometido con la 
educación en el Primer Puerto, impartiendo cultura y fomentando los buenos 
valores en las familias chalacas.

OFICINA DE IMAGEN G.R.C. 



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



21 de enero de 2016