PROGRAMA «VALORES Y DISCIPLINA» REALIZA SU PRIMER GRAN BINGO

Como parte de la aplicación del Eje N° 4 del programa “Valores y Disciplina” que propone la participación activa de la comunidad educativa a través de intervenciones articuladas con brigadas de padres de familia, las iglesias, Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, se realizó esta actividad que espera replicarse dos veces al mes en las distintas instituciones educativas de la región Callao.

El evento contó condistintas intervenciones artísticas como el Show infantil y canino de la Policía Nacional, charlas educativas a cargo del Cuerpo de Bomberos, la presentación de El Lobo y la Sociedad Privada de Yo Soy y la Descarga Artística del Gobierno Regional del Callao, que invitó a niños y jóvenes a participar de distintas actividades como clases de danza, teatro, pintura, canto, break dance, entre otras atracciones. El objetivo de la actividad fue conseguir la participación de la sociedad civil, los escolares y sus familias, para fortalecer el valor de vivir en comunidad de una manera armoniosa.

El objetivo principal del programa “Valores y Disciplina” es desarrollar  la internalización y práctica de valores en la vida escolar, familiar y comunitaria de los escolares de secundaria de la Región Callao para contribuir a la autorregulación  de su comportamiento social con disciplina en el marco de una convivencia pacífica con límites, en el marco de una consistente formación integral.

La Kermesse se realizóeste domingo 15 de mayo, en el colegio Virgen de Fátima ubicado en avenida Pedro Beltrán SN Ciudad Satélite, entrada de Ventanilla y los asistentes disfrutaron de un Bingo gratuito, la venta de viandas, shows infantiles, clases gratuitas de distintas disciplinas, entre otras actividades que hicieron de ese día un domingo diferente, lleno de diversión para compartir en familia.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



15 de mayo de 2016

REGIÓN CALLAO REALIZÓ EL IX ENCUENTRO DE LA MUJER

Con la finalidad de motivar e incentivar a las mujeres chalacas para superar los obstáculos en la vida, descubrir sus capacidades y desarrollarse profesionalmente; la Región Callao realizóel IX Encuentro Internacional de la Mujer.

El evento realizado en la explanada de la Fortaleza Real Felipe congregó a más de seis mujeres de todo el Callao,tuvo como invitada principal a la reconocida expositora internacional lalicenciada en Derecho, Adriana Macías, quien ha motivado a niños, jóvenes y adultos compartiendo sus experiencias para que cada quien redescubra todas sus capacidades y así hacerle frente a las distintas adversidades.

La mexicana Adriana Macíasnació sin brazos por un problema genético, sin una razón en particular. Y desde que era un bebé aprendió a utilizar sus pies como si fueran sus manos; esto no ha sido impedimento alguno para que la licenciada Macías Hernández se desarrolle profesionalmente y recorra el mundo compartiendo su experiencia de vida.

En su exposición, señaló la importancia de construir nuestra confianza como mujeres “redescubrir nuestras herramientas y potenciales que no ponemos en práctica por miedo o prejuicios. Necesitamos creer en nosotras aunque el ambiente se vea un poco hostil, debemos tener la fortaleza de confiar en nosotras mismas”   enfatizó.

También estuvieron presentes, la congresista ecuatoriana y ex conductora de televisión Cristina Reyes Hidalgo quien a través de su charla “Mujeres que cambian el mundo” resaltó la importancia de hacer respetar la igualdad de género e invitó a las mujeres presentes a tomar las riendas de su vida “Elijan el camino que las llene de amor, que las haga felices ¡chulla vida! una sola vida sin arrepentimientos, ni culpas, la vida está para que elijan ser felices” señaló la ecuatoriana.

Por su parte, el doctor Tomás Borda Noriega conductor del programa Dr. TV habló sobre la importancia de cuidar nuestra salud en todas las etapas de la vida, a través del ejercicio y una adecuada alimentación, además de asegurar que las mujeres son el pilar de sus familias “En nuestro país no somos pobres porque nos falta riqueza sino porque nos falta la voluntad de crecer en orden, el orden empieza en casa y ustedes son el pilar de los hogares, para hacer q a la larga el Perú salga del subdesarrollo”,destacó el doctor.

Callao, 06 de Mayo del 2016



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



3 de mayo de 2016

PSICÓLOGOS Y SUBDIRECTORES FUERON CAPACITADOS SOBRE EL PROGRAMA VALORES Y DISCIPLINA

El programa que cuenta con el asesoramiento del educador y especialista en políticas públicas y gestión educativa IdelVexler, busca desarrollar los valores en la vida escolar, familiar y comunitaria, a través de cuatro ejes de trabajo que promueven el apoyo de la Policía Nacional del Perú, el Obispado, instituciones civiles y los padres de familia de los escolares de secundaria de la Región Callao.

“El gran reto es promover la honestidad y la autovaloración personal y social en nuestros adolescentes para lograr que respeten su vida y la de los demás” señaló VexlerTalledo, quien brindó una cátedra sobre esta iniciativa y su correcta aplicación en las escuelas del Primer Puerto.

La capacitación que inició a las ocho de la mañanaen la sede de la Escuela de Talentos Regional, fue presidida por el Director Regional de Educación del Callao, José García, la Gerente General del Comité de Administración del Fondo Educativo, Verónica García, entre otras autoridades.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



27 de abril de 2016

REGIÓN CALLAO REALIZÓ SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI

Para promover una cultura de prevención y gestión de riesgo de desastres en 
la comunidad chalaca, el Gobierno Regional del Callao, en coordinación con 
Defensa Civil, la Dirección Regional de Salud y la Guardia Regional, realizó un 
simulacro de sismo y tsunami en la Plaza Santa Rosa, de Chucuito.


El ejercicio tuvo la finalidad de poner a prueba los planes de acción en riesgo 
de desastres y evaluar la capacidad de respuesta de los vecinos del Primer 
Puerto, considerando que nuestro país está ubicado en el denominado 
Cinturón de Fuego del Pacífico, zona que registra un 85% de la actividad 
sísmica mundial.


Durante el simulacro, se puso en práctica el reconocimiento de las rutas de 
evacuación interna y externa para el desplazamiento de la población a las 
zonas seguras en caso de sismo y tsunami.


Cabe destacar, que se continuarán reforzando las medidas de prevención y 
evacuación en los distritos costeros de La Punta, La Perla, Callao y Ventanilla 
ya que son zonas en alto peligro en caso de ocurrir un terremoto en nuestro 
país.


En el ejercicio participaron:


 Ambulancias, equipos médicos y carpas de atención de la Diresa Callao.
 Brigadistas de Defensa Civil de la Región Callao.
 Población hará el reconocimiento de las rutas de evacuación.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



19 de abril de 2016

SE INICIA CAMPAÑA PARA DISMINUIR PUNTOS EN LA LICENCIA DE CONDUCIR POR FALTAS AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO EN EL CALLAO

La jornada, que se realiza por única vez, busca sensibilizar al conductor en normas y valores cívicos morales y al manejo responsable.

Los conductores que deseen participar de estas capacitaciones pasarán por un previo control para definir la gravedad de la infracción y según ello acceder a los cursos o jornada de educación vial.

Los conductores que por primera vez cometieron una infracción al Código de Tránsito deberán asistir a las Jornadas de Capacitación Extraordinaria, que dura 4 horas; esto es para el caso de infracciones comunes, como tocar la bocina indebidamente, no tener colocado el cinturón de seguridad, detenerse sobre el crucero peatonal, estacionarse en lugares prohibidos o no detenerse en los lugares seguros.

De otro lado quienes estén por cumplir los 100 puntos (del sistema por puntos) deben acudir al Curso Extraordinario de Educación en Tránsito y Seguridad Vial, que dura 5 horas.

Participar de este curso reducirá hasta en 30 puntos de una papeleta muy grave o 30 puntos de un acumulado de infracciones graves o leves menor a los 100 puntos, se realiza cada dos años y busca reeducar al conductor infractor.

Durante la realización del curso los conductores recibirán clases teóricas dictadas por especialistas de transporte y seguridad vial, posteriormente serán evaluados teóricamente y si aprueban se les descontará 30 puntos mal habidos.

Las jornadas gratuitas son dictadas los martes de 8 de la mañana hasta el mediodía, en tanto que los cursos son brindados los miércoles de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

Los choferes interesados en reducir sus puntos para evitar la suspensión de su licencia de conducir pueden inscribirse de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. en avenida Juan Pablo II N°140, tercer piso, Bellavista.

Sólo tendrán que presentar copia simple del DNI y licencia de conducir. No haber acumulado 100  puntos firmes por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito y no haber sido sancionado con cancelación y suspensión. Para mayor información pueden comunicarse al 637-1478 anexo 203 o escribir al correo: reducepuntos@regioncallao.

Callao, 08 de Abril del 2016



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



8 de abril de 2016