GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DISTRIBUIRÁ 650 MIL MASCARILLAS PARA CONTENER CONTAGIO DE COVID-19

Gobernador regional Dante Mandrioti hace anuncio al culminar entrega de 20 mil canastas con alimentos a población más necesitada del primer puerto



El Gobierno Regional del Callao culminó hoy la entrega de 20 mil canastas de alimentos a las familias más necesitadas, y anunció -en su lugar- la distribución de 130 mil kits de prevención contra la enfermedad del coronavirus   conteniendo en total 650 mil mascarillas.

Según dio a conocer el gobernador regional Dante Mandriotti los productos de limpieza y desinfectantes adquiridos con recursos propios, serán entregados a los gobiernos locales bajo el mismo sistema que se hizo con el reparto de los kits conteniendo comestibles.

Este viernes, en la sede del Gore del Callao, Mandrioti Castro puso en manos del gerente de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial del Callao, Julio Pacheco Gómez, el último lote de 5500 canastas con alimentos, culminando así la entrega de las 20 mil -unas 270 toneladas de comestibles – que se distribuyeron esta semana a los distintos distritos de la región.

De acuerdo a un cronograma de entrega, el reparto de los alimentos se inició con 6000 kits a Ventanilla y 2200 kits a Mi Perú. Después tocó el turno a los vecinos de los distritos de La Punta (900 kits), Carmen de La Legua Reynoso (2000 kits), La Perla (1400 kits) y Bellavista 2000 (kits).

Cabe destacar que cada canasta pesa 13.5 kilogramos y contiene: 5 kilos de arroz superior, 1 kilo de azúcar rubia, 1 litro de aceite, 10 latas de filete de atún, 2 leches Gloria, 2 Kg. de fideo, 1 kilo de lentejas y un 1 kilo de quinua.

MÁS CANASTAS

Pero la ayuda humanitaria no se detendrá. El gobernador regional Dante Mandriotti anunció que su gestión dispondrá próximamente el reparto de 20 mil canastas más con comestibles que serán adquiridos también con recursos propios. La fecha de entrega, sostuvo, será anunciada próximamente.

De otro lado, la primera autoridad regional del Callao hizo un llamado a la población para seguir con la cuarentena y mantener el distanciamiento social para evitar la propagación de la enfermedad del coronavirus.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



15 de mayo de 2020

DIRESA DEL CALLAO REALIZA DESINFECCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER PUERTO

Objetivo es salvaguardar el bienestar del personal médico y de la población chalaca



El Gobierno Regional del Callao, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, continúa con la desinfección de los diferentes establecimientos de las tres redes de salud del primer puerto con el fin de salvaguardar el bienestar del personal médico y de la población chalaca frente a la propagación del COVID-19.

A través del equipo de Salud Ambiental (DESA), se realizó la desinfección de los Centros de Salud Bellavista, Carmen de La Legua Reynoso, Acapulco, Néstor Gambeta y la sede de Diresa Callao.

En los próximos días, se continuará con la limpieza de los demás establecimientos, según cronograma y necesidades presentadas por cada Red de Salud.

Para reforzar esta actividad, la Dirección Regional de Salud del Callao adquirió la implementación de seis nuevos equipos atomizadores a motor e insumos de alta calidad, para mejorar la salud de la región porteña y hacerle frente al COVID -19.

Cabe indicar, que para los efectos de esta actividad se están utilizando soluciones de hipoclorito de sodio (lejía) de 5000 ppm a una dilución del 1%, amonios cuaternarios de quinta, peróxido de hidrógeno y los fenoles.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



DIRESA CALLAO IMPLEMENTA SERVICIOS DE CONSULTAS DE SALUD TELEFÓNICAS Y VIRTUALES

A través de la telemedicina, chalacos accederán a mejores servicios de prevención y diagnóstico de diversas enfermedades

La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao implementó el servicio de telemonitoreo de las condiciones de los pacientes chalacos y la teleorientación para absolver sus consultas ante cualquier problema de salud, lo que significa un paso más a la transformación digital de sus prestaciones.

Mediante este servicio la población recibe atención médica a través de llamadas telefónicas derivadas de la línea 113, opción 4, del Ministerio de Salud (Minsa), que son atendidas por los profesionales médicos de las tres Direcciones de Red de Salud (BEPECA, BONILLA – LA PUNTA y VENTANILLA), que abarcan los 45 establecimientos de Salud del Gobierno Regional del Callao.

Una vez derivadas las llamadas telefónicas desde la línea 113 del Minsa, los 30 teleorientadores médicos de Diresa del Callao asisten a las personas ante cualquier problema de salud de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 pm., incluyendo feriados. Cabe indicar que este servicio no es para emergencias.

Desde estos espacios los diferentes especialistas de la institución realizan el control y seguimiento de los pacientes chalacos.

Asimismo, la Diresa del Callao también ha implementado el sistema de atenciones post natal y consejerías para las gestantes vía telefónica y virtual, denominado WAWARED, que son atendidas por las profesionales en obstetricia de los 45 establecimientos de salud.

Por otro lado, los cinco centros de Salud Mental Comunitario de la Dirección Regional de Salud del Callao, también vienen realizando el seguimiento y consejería en salud mental a la población porteña, ante la inmovilización obligatoria. Las actividades vienen siendo supervisadas por la Directora Regional de Salud del Callao, Dra. Kathey Pacheco Vargas.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



14 de mayo de 2020

COREA COMPARTE EXPERIENCIA CON MÉDICOS DE LA REGIÓN CALLAO EN EL MANEJO DEL COVID-19

Gracias a la teleconferencia organizada por el Gobierno de la República de Corea, a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea – KOICA, y en coordinación con el Gobierno Regional del Callao, especialistas coreanos en infectología compartieron con médicos peruanos de los diversos nosocomios de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao su exitosa experiencia en el manejo del COVID-19.

A través de la plataforma Zom, los infectólogos Kim T. Hyong, Lee E. Jung, Park S. Yoon y Yoo B. Wook, brindaron información valiosa para hacer frente a la pandemia, tomando en cuenta que Corea tiene una de las cifras de mortalidad más bajas del mundo.

Los médicos extranjeros enfatizaron en la necesidad de la participación de la población en todas las medidas de prevención para reducir el nivel de contagio y el rol trascendental que desempeña el personal de salud vinculado directamente al grupo de atención Covid 19 en la Región Callao y a nivel nacional.

Asimismo presentaron su experiencia en la prevención, detección, manejo de las pruebas en laboratorio, el control de infecciones en los hospitales y el tratamiento de pacientes con COVID-19.

El doctor Germán Aragones Almonacid Valverde, jefe del Centro Materno Infantil Perú Corea Pachacutec, destacó la experiencia de Corea frente al tratamiento del Covid-19 y cómo han logrado superar la pandemia.

Los directores de los hospitales Daniel Alcides Carrión, San José, Ventanilla y Rehabilitación, así como los jefes de los centros de Salud de la Diresa del Callao, participaron en la telecapacitación. 



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



EL VIERNES CULMINA ENTREGA DE CANASTAS CON ALIMENTOS A 20 MIL FAMILIAS DE LA REGIÓN CALLAO

Hoy tocó el turno a Bellavista y pasado mañana a la Municipalidad Provincial del Callao



La entrega de kits de alimentos por parte del Gobierno Regional del Callao a las familias más necesitadas  de la Región Callao no se detiene. Este miércoles entregó 2000 canastas a la Municipalidad de Bellavista para que sus autoridades los hagan llegar directamente a los vecinos afectados por la crisis que atraviesan por la enfermedad del COVID-19.

José Remigio Sosa Dulanto Badiola, gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, en nombre del gobernador regional Dante Mandriotti, puso en manos de la teniente alcaldesa de Bellavista, Frida Valderrama los kits conteniendo alimentos de primera necesidad no perecibles, adquiridos con recursos propios del GORE del Callao.

“Nuestro agradecimiento al señor Dante Mandriotti por tal desprendimiento con los chalacos, porque no solo es Bellavista, es  a nivel de toda la Región Callao (la entrega de canastas con alimentos). Creo que esto es un acto de generosidad que debe ser reconocido, y tengan por seguro que estas canastas van a llegar a las personas más vulnerables”, comentó Valderrama.

Por tu parte, José Sosa destacó que los gobiernos locales que están recibiendo los kits con alimentos los estén haciendo llegar a través de sus oficinas de Defensa Civil.

Eso, recalcó, garantiza un trabajo con total transparencia porque así deben actuar las autoridades.

El viernes culmina la entrega de 20000 kits de alimentos con la entrega de 5500 a la municipalidad provincial del Callao.  Cabe destacar que cada canasta pesa 13.5 kilogramos y contiene: 5 kilos de arroz superior, 1 kilo de azúcar rubia, 1 litro de aceite, 10 latas de filete de atún, 2 leches Gloria, 2 Kg. de fideo, 1 kilo de lentejas y un 1 kilo de quinua.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de mayo de 2020