MÁS DE 90 MIL PERROS SERÁN VACUNADOS CONTRA LA RABIA EN EL CALLAO

La vacunación se realizará en todos los centros de salud, parques y mercados de los diferentes distritos del Callao. Además la Gobernación ha capacitado a un grupo de brigadistas quienes realizan coloridos pasacalles y caminatas casa por casa en zonas de gran población canina como son Defensores de la Patria, Ciudad Satelite, Perú Korea Pachacutec y Villa Los Reyes en Ventanilla, Sarita Colonia y Bocanegra en Cono Norte, Barton y Dulanto en Cercado, para así poder llegar a la mayor cantidad de vacunados.

La campaña se realiza como parte de las actividades que realiza la Diresa Callao con la finalidad de concientizar a la población sobre la prevención de la rabia y la tenencia responsable de mascotas.

Durante todo el mes de setiembre en las salas de espera de hospitales y establecimientos de salud se difundirán videos y charlas sobre la prevención de la rabia así como la difusión de la triada preventiva en las instituciones educativas.

La rabia es una enfermedad mortal, que afecta al hombre y a los animales como el perro, el murciélago entre otros. El virus se encuentra en la saliva del animal infectado y causa la muerte en las personas si no reciben tratamiento.

Es importante la prevención de la rabia humana, por ello si ha sido mordido por un animal, lavar la herida con abundante agua y jabón, ubicar al animal mordedor y acudir de inmediato al establecimiento de Salud.

Cabe mencionar, que la presencia de esta enfermedad en los países de Latinoamérica ha disminuido positivamente, en algunos países como el Perú, aún prevalecen los dos ciclos de rabia (urbana y silvestre). Las regiones con reporte de rabia son: Puno, Madre de Dios y Arequipa.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de septiembre de 2016

CONSTRUCCIÓN DE VIADUCTOS ELEVADOS MEJORARÁ TRANSITO VEHICULAR EN EL CALLAO

Así lo anunció el gobernador regional Félix Moreno Caballero, tras señalar que actualmente para llegar al aeropuerto por la avenida Elmer Faucett toma hasta 60 minutos en hora punta.

Estas importantes obras son parte de un Plan de Ordenamiento Vehicular y buscan hacer frente al gran aumento de vehículos particulares y tráfico pesado que circulan diariamente en la región Callao.

Los puntos dónde se construirán estos viaductos, son Néstor Gambetta con Argentina, Argentina con Faucett  y en el cruce de Tomás Valle con Japón, avenidas donde a diario se traslada gran cantidad de transporte pesado y particular. La ejecución de estas obras demandará una inversión de más de 200 millones de soles.

El gobernador indicó que esta problemática afecta a miles de chalacos que día a día ocupan más de cinco horas del día sólo en transportarse desde sus hogares hasta su centro de labores. “Por las principales calles y avenidas del Callao circulan diariamente más de un millón 578 mil 889 vehículos de transporte público y privado, generando gran congestión vehicular sobre todo en las denominadas horas punta en las principales avenidas como Elmer Faucett, Nestor Gambetta, Oscar R. Benavides (ex Colonial), Argentina”, enfatizó.

Es por ello, de la importancia de estas tres obras que permitirán aligerar el tránsito vehicular en diversas zonas como en la principal vía de acceso al aeropuerto internacional Jorge Chávez, la avenida Elmer Faucett, Nestor Gambetta y Argentina que se encuentran altamente congestionadas durante las horas de mayor afluencia vehicular.

Moreno Caballero señaló que “El puerto ha crecido en los últimos años, lo cual es positivo, pero no ha crecido como ciudad puerto. Hace unos 5 años se podía movilizar 500 mil contenedores al año. Cerrando el 2016 estamos con 4 millones de contenedores”, anotó.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



12 de septiembre de 2016

VECINOS DEL CALLAO CELEBRARON «DÍA DE LA FAMILIA»

La Gerencia Regional de Desarrollo Social reunió a las familias chalacas quienes disfrutaron momentos de sano esparcimiento.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



9 de septiembre de 2016

JÓVENES CHALACOS RECURSOS SE BENEFICIAN CON BECAS INTEGRALES

Jóvenes chalacos ingresantes a las carreras de Mecánica Automotriz, Soporte y  Mantenimiento de Equipos de Computación, Electricidad Industrial, Mecánica de Mantenimiento y Administración Industrial  se hicieron acreedores a becas integrales gracias al convenio entre el Gobierno Regional del Callao y SENATI.



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



REGIÓN CALLAO Y LIMA SE UNEN PARA CULMINAR LA COSTA VERDE

Con una inversión de más de 500 millones de soles, el Gobierno Regional del Callao, viene ejecutando uno de sus más ambiciosos megaproyectos en infraestructura, la Costa Verde del Callao, megaobra que tiene una extensión de 4.8 kilómetros a lo largo de toda la costa, desde el límite con el distrito limeño de San Miguel hasta la intersección de la avenida Buenos Aires y la calle Chanchamayo (Playa Arenilla – La Punta).

Moreno Caballero detalló que para la construcción de la obra se ha ganado más de 30 mil metros cuadrados de terreno al mar para la implementación de áreas recreativas y campos deportivos; además de 50 metros lineales (mar adentro) a lo largo de toda la obra.

 La Costa Verde del Callao contará con seis carriles para el desplazamiento fluido de vehículos (tres de ida y tres de vuelta). “Para ello se han levantado defensas costeras utilizando rocas de aproximadamente 2 y 3 toneladas, lo que permitirá contrarrestar la fuerza de las olas así como la salinidad del mar” explicó.

 El gobernador agregó que la Costa Verde del Callao contará con dos ingresos viales a desnivel y viaductos ubicados en la avenida Haya de la Torre y Santa Rosa (ambas pasarán por debajo de la avenida Costanera); la cual permitirá darle mayor fluidez vehicular durante las horas de mayor afluencia de autos.

 “La Costa Verde beneficiará a limeños y chalacos por igual, lo importante aquí es que estamos trabajando para la gente, ellos nos han elegido para hacer obras y estamos cumpliendo” señaló Moreno Caballero quien además precisó que “el avance de la obra va en 60 % los trabajos que faltan serán más sencillos, ya que del 100 % de la obra, el 85 % corresponde al enrocado; después siguen labores de asfaltado y áreas verdes”.

 La obra, tiene proyectado pavimentar más de 157 mil metros cuadrados de pistas y veredas, distribuidos en 140,503.23 metros cuadrados de vías y 16,836 metros cuadrados de veredas. Así como, 136,752.38 metros cúbicos de corazas de roca y de coronación denominadas escolleras.

Este megaproyecto, que unirá Chorrillos con el Callao, beneficiará de manera directa a más de medio millón de habitantes chalacos, quienes tendrán mejores oportunidades de trabajo por el incremento de negocios y turismo que sin duda redundarán en una mejora sustantiva en la calidad de vida.

 Esta obra permitirá descongestionar distintas avenidas como: La Marina, La Paz, Costanera, Universitaria, Tomás Valle, Colonial y Venezuela.

 Callao, 08 de Setiembre del 2016



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



8 de septiembre de 2016