SITUACIÓN EN EL CALLAO SE NORMALIZA LUEGO DE OLEAJES ANÓMALOS

Luego del registro de oleajes anómalos en el Primer Puerto, el Gobernador Regional del Callao, Félix Moreno Caballero, sostuvo que la situación en la zona se ha normalizado, sin embargo recomendó a la población que vive cerca del borde costero tomen las medidas de prevención y seguridad convenientes para evitar lesiones y pérdidas materiales.

Asimismo, Moreno Caballero manifestó que estos incrementos en la marea estaban previstos por la Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra y no ha pasado de la plaza Grau, en el centro histórico. Agregó que seguirán monitoreando el comportamiento del oleaje e indicó que según reportes preliminares no se han registrado víctimas ni daños materiales.

Finalmente, la primera autoridad regional dijo que el gobierno regional del Callao está dictando todas las medidas de seguridad y recomendaciones a la población costera y las personas que realizan actividades portuarias de pesca y deportivas a fin de que tomen las medidas de seguridad pertinentes para evitar accidentes y daños materiales. Sin embargo, de igual manera seguirán brindando la seguridad respectiva en toda la jurisdicción del Primer Puerto.

“Efectivamente, ya estamos dictando todas las medidas de seguridad como le indiqué, estamos ejerciendo la seguridad a través de la guardia regional del Callao, sin embargo, también, estamos comunicando a las municipalidades para que tomen sus medidas en el ámbito de su competencia”, concluyó.

Callao, 27 de enero de 2017



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



27 de enero de 2017

REGIÓN CALLAO APOYA TRABAJOS DE LIMPIEZA EN CAUCE DEL RÍO CHILLÓN ENTRE SAN MARTÍN DE PORRES Y PUENTE PIEDRA

Para evitar situaciones de riesgo y dar tranquilidad a más de cinco mil familias que viven en constante tensión e inseguridad en las riberas del río Chillón, el gobierno regional del Callao inició esta mañana los trabajos de limpieza de su cauce, en apoyo a las municipalidades de San Martín de Porres y Puente Piedra.

 El gobernador regional del Callao, Félix Moreno Caballero, acompañado de los alcaldes Adolfo “Bobby” Mattos y Milton Jiménez, supervisó los trabajos de descolmatación e informó sobre las medidas y acciones de prevención que se están realizando para evitar nuevos desbordamientos del río.

 “Ante el llamado de los alcaldes de la jurisdicción por un desborde, estamos haciendo un trabajo conjunto y  preventivo para descolmatar el río, ampliar las riberas y esto permitiría darle tranquilidad a todas las familias de la zona” señaló Moreno Caballero.

 La región Callao, que realizó con meses de anticipación los trabajos de prevención, respondió con prontitud al llamado de los alcaldes de los distritos afectados, quienes solicitaron, hace unos días, al Gobierno Central declarar en emergencia las viviendas ubicadas al borde ribereño, ante el peligro del aumento del caudal. 

 En otro momento, el gobernador chalaco resaltó “cuando la vida humana está en peligro, la ayuda no conoce de jurisdicciones, límites ni fronteras. El trabajo de prevención que hemos hecho en el Callao, hace cuatro meses, nos permite estar tranquilos. Y si podemos apoyar a los distritos de Lima con nuestra maquinaria y trabajadores, en buena hora. En eso estamos”.

 Desde muy temprano, cuadrillas de trabajadores de la Región Callao y personal de la Gerencia de Servicios Públicos y Medio Ambiente de los dos municipios de Lima Norte, empleando maquinaria pesada, retiraron gran cantidad de maleza, desperdicios y desmonte que  irresponsables vecinos arrojan durante la noche convirtiendo a esta zona en un basurero.

 Los trabajos de limpieza de los fondos del Chillón continuarán por varios días, con el apoyo de quince maquinistas regionales que operan dos cargadores frontales, dos volquetes, un tractor oruga y una retroexcavadora, para disminuir los riesgos de  futuros desbordes que afectarían las viviendas de las casi treinta mil personas que viven en San Diego (SMP) y el A.H. Nueva Esperanza en Puente Piedra.

 Callao, 01 de febrero de 2017



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



1 de enero de 2017

GOBIERNO REGIONAL ENTREGA 4 CAMIONETAS PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO DE MI PERÚ

Las modernas camionetas marca Mahindra 4 X 4, modelo pick up doble cabina representaron una inversión de aproximadamente 250 mil soles, forman parte del convenio en materia de seguridad firmado entre el gobierno regional y la municipalidad de Mi Perú.

 El vicegobernador regional Walter Mori señaló que la región Callao ha hecho un esfuerzo para poder dotar de estas camionetas cero kilómetros al nuevo distrito chalaco de Mi Perú, “no queríamos terminar el año sin antes cumplir con la promesa del gobernador Félix Moreno de apoyar en la seguridad ciudadana a los vecinos chalacos”, refirió.

 Callao, 23 de diciembre del 2016



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



23 de diciembre de 2016

REGIÓN CALLAO INAUGURA PUESTO DE VÍDEOVIGILANCIA EN LA ZONA SUR

Las calles de Loreto, Arica, Áncash, Saloom, Carrillo Albornoz, Guisse, Cochrane, Washington, Contralmirante Villar, Pedro Ruiz, entre otras estarán vigiladas las 24 horas del día desde la central de video vigilancia instalada dentro del referido Puesto de Seguridad Vecinal ubicado estratégicamente en el cruce del jirón Carrillo Albornoz y Saloom.

Así lo informó el gobernador regional Félix Moreno Caballero tras señalar que la central cuenta con 08 monitores permitiendo controlar las 24 horas del día las 25 cámaras de vídeo vigilancia ubicadas estratégicamente en toda la zona sur del Callao.

Para un mejor control  y respuesta inmediata ante cualquier acto delictivo los efectivos de la guardia regional  contarán con el apoyo de los miembros de la Policía Nacional de forma permanente, además de un patrullero y 2 motocicletas para intervenciones rápidas.

Igualmente contarán con equipos de comunicación que les permitirá interconectarse con las unidades de patrullaje de la Policía Nacional y actuar rápidamente.

 Moreno Caballero señaló que este Puesto de Vigilancia forma parte del plan piloto de seguridad vecinal se viene implementando en toda la región Callao.

“Esta es la segunda central de video vigilancia que inauguramos, la primera se ubica en el cono norte del Callao,  tenemos planificado instalar más cámaras de seguridad en la zona de Dulanto, Gambetta y en todo el Callao”, indicó.

En total serán diez puestos de videovigilancia que serán construidos e implementados en diferentes zonas del Callao, los cuales serán operados por los propios vecinos y contarán con apoyo motorizado de la Policía, a fin de fortalecer la lucha contra la delincuencia en el primer puerto del país.

“Queremos que los vecinos nos ayuden a controlar y monitorear permanentemente estas cámaras de seguridad y, juntos combatir frontalmente la delincuencia”, agregó.

Estas cámaras permitirán identificar y tener una respuesta inmediata ante actos delincuenciales. “Los vecinos nos ayudaran en el adecuado monitoreo lo que hará más efectivo el trabajo de la Policía Nacional”, añadió.

Las imágenes de seguridad servirán no solo para actuar inmediatamente en caso de presentarse robos, asaltos u otros actos delincuenciales sino también  contribuirá a las investigaciones policiales en caso se requiera identificar a algún delincuente que haya cometido un delito. Los vecinos podrán comunicarse con esta Central llamando al 721-1906 para realizar cualquier denuncia.

Callao, 13 de Diciembre del 2016



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



13 de diciembre de 2016

ESCUELA DE TALENTOS DEL CALLAO RECIBIÓ A JÓVENES LÍDERES DEL APEC

A pesar de que el Callao es la puerta de entrada y salida al país, este encuentro es la única actividad oficial que se desarrollará en el Primer Puerto durante el desarrollo del Foro APEC, para lo cual se contó con la presencia del Gobernador Regional, Félix Moreno Caballero y el Vicepresidente del Consejo de Liderazgo de Voices of the Future de APEC, James Soh.

 “La Escuela de Talentos al igual que el programa Voices of the Future brinda a los jóvenes la oportunidad de destacar a través de una formación integral que los convertirá en los próximos líderes del mundo” señaló Moreno Caballero.

 Con danzas típicas de las distintas regiones del país, deliciosos potajes que representan nuestra gastronomía, clases de música y danzas peruanas, los jóvenes de Voices of the Future disfrutaron de una mañana enriquecida por la experiencia de compartir con sus pares peruanos de la “Escuela de Talentos”.

 La Escuela de Talentos brinda un servicio educativo gratuito de calidad a los niveles de 4to y 5to grado de secundaria y cuenta con un modelo pedagógico que principalmente utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Alberga a 200 jóvenes estudiantes de bajos recursos y zonas vulnerables del Callao, escolares que cuentan con un alto rendimiento académico.

El programa APEC Voices of the Future, creado en 1998, es una instancia que conecta y empodera a los jóvenes líderes del Asia Pacífico, permitiéndoles participar en discusiones con líderes políticos, empresariales y sociales de las economías del Foro APEC. Es el evento oficial de jóvenes del Foro, una parte fundamental del programa Voices es que los participantes aprendan sobre nuestra cultura y que puedan compartir con estudiantes locales de instituciones educativas que han hecho contribuciones destacadas en favor de la juventud como lo es la Escuela de Talentos. 



Fuente : Oficina de Imagen Institucional y Protocolo



16 de noviembre de 2016